Líderes sociales de las comunidades de San Cristóbal se encontraron en el 460 aniversario de fundación de la ciudad. El pasado 31 de marzo fue realizado el evento que contó con la participación de líderes de las comunidades, quienes ratificaron su compromiso por hacer de San Cristóbal una mejor ciudad y por proteger al municipio frente al Estado Comunal.
Promotores y líderes sociales analizaron las condiciones de vida de los ciudadanos en el presente panorama social y económico. La fecha de fundación de la ciudad fue la oportunidad para discutir sobre las problemáticas del municipio. Asimismo, dialogaron sobre el avance de la ley de ciudades comunales promovida desde la cuestionada Asamblea Nacional, los peligros del estado comunal para las libertades fundamentales y la importancia de salvaguardar el estado de derecho.
Ahora es Noticia: Nuevo ataque en El Ripial dejó un muerto y seis heridos de gravedad
¿Cuáles fueron las impresiones sobre la actividad?
Elizabeth Cacique Paz, trabajadora social y líder de la comunidad del 23 de enero declaró a Todos Ahora su impresión de la actividad.
«Hoy estamos aquí recibiendo conocimiento y cómo nosotros podemos llevar la información a comunidades para que se organicen y podamos hacer trabajo social efectivo. Con respecto al estado comunal, pienso que nosotros en el 2007 decidimos que no queremos estado comunal. Además, de que necesitamos tener nuestros derechos como ciudadanos individuales y colectivos. Si todos trabajamos en el mismo camino creo que no van a lograr el estado comunal», dijo.
José Caraballo coordinador de organización comunitaria de la Gobernación del Táchira y dirigente de Un Nuevo Tiempo expresó:
«El día de hoy estamos asistiendo a un encuentro de promotores sociales y líderes de diferentes comunidades. Mis expectativas hasta el momento son muy positivas. Esto ya que se esperaba este tipo de actividades que buscan crear redes, crear capital relacional con respecto al trabajo que se viene haciendo en distintas comunidades», expresó.
Por su parte, la abogada Yudith Medina y panelista del evento compartió sus reflexiones sobre la importancia de la organización comunitaria y ciudadana en el país declaró:
«El aniversario de la ciudad nos invita a reflexionar sobre el modelo de estado que tenemos. Nuestro modelo de Estado, el que establece la constitución, es un Estado democrático, en el marco de una República con valores y principios», dijo.
Quiero llamar a la reflexión que esta forma de organización social que conocemos hasta hoy. Tanto en ciudades, municipios y parroquias está a punto de ser transformada sin que se convoque a un proceso de reforma constitucional», agregó.
Denunció el desacato absoluto a la voluntad soberana expresada el 02 de diciembre del 2007 cuando indicó se rechazó la propuesta de reforma constitucional al estado comunal. Además, alertó sobre la desinstitucionalización del país y de la concentración de la soberanía en el poder comunal.