Nicolás Maduro participará en la inauguración de la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el próximo 22 de febrero. Así lo anunció el organismo este miércoles.
Mediante una teleconferencia, Maduro formará parte del segmento de alto nivel en el que también participarán los presidentes de Colombia (Iván Duque), Polonia (Andrzej Duda) y Afganistán (Mohamad Ashraf Ghani). Además, contará como novedad con la presencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, entre otros, reseñó Infobae.
Ahora es noticia: Los Estados no pueden expulsar discrecionalmente a migrantes, según relator de la ONU
Venezuela es actualmente uno de los 47 miembros del consejo, para un periodo de tres años (2020-2022). Su delegación ha sido muy activa en las tres sesiones del pasado ejercicio, marcadas por la pandemia de la COVID-19.
Otras participaciones
También tendrán participación Josep Borrell, alto representante para Política Exterior de la UE, y los ministros de Asuntos Exteriores de China (Wang Yi), Rusia (Sergei Lavrov) Argentina (Felipe Carlos Solá), Chile (Andrés Allamand), México (Marcelo Ebrard), Uruguay (Francisco Bustillo) o España (Arancha González Laya).
António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, y Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, también participarán.
Desarrollo del consejo
Durante casi un mes, hasta el 23 de marzo específicamente, el consejo debatirá la situación de los derechos humanos a escala mundial.
En este sentido, Bachelet iniciará el primer día de sesiones con un repaso de la situación global de las libertades fundamentales.