El dirigente político opositor, Leopoldo López, agradeció este lunes a la Unión Europea (UE) por sancionar a miembros de la administración de Nicolás Maduro, especialmente por incluir a integrantes del cuestionado Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Agradecemos a la UE por aumentar la presión sobre la dictadura venezolana, sancionando a actores que mantienen al dictador en el poder. Entre los sancionados están quienes ordenan y ejecutan a diario violaciones a los DDHH en Venezuela”, escribió en su cuenta de Twitter.
Ahora es noticia: Con una bolsa de comida: así pagaron la asistencia al concierto por la liberación de Alex Saab
Agradecemos a la UE por aumentar la presión sobre la dictadura venezolana, sancionando a actores claves que mantienen al dictador en el poder.
Entre los sancionados están quienes ordenan y ejecutan a diario violaciones a los DDHH en Venezuela.https://t.co/DRkY6ceq3J
— Leopoldo López (@leopoldolopez) February 22, 2021
Funcionarios de Maduro rechazaron sanciones de la UE
Por su parte la cancillería de Maduro emitió un comunicado este lunes para rechazar las sanciones de la UE en contra de 19 funcionarios del gabinete.
“Venezuela reitera y denuncia el carácter arbitrario de estas pretendidas sanciones, sin asidero jurídico alguno en las normas compartidas del Derecho Internacional”, señaló cancillería en el texto.
#COMUNICADO | Venezuela rechaza la decisión del Consejo de Asuntos Exteriores de la #UE, que impone de manera arbitraria Medidas Coercitivas Unilaterales contra 19 funcionarios venezolanos, como expresión de su frustración ante el fracaso de su agresión contra nuestro pueblo. pic.twitter.com/IdDTbQC6gW
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 22, 2021
Igualmente, Bernabé Gutiérrez, miembro de la AN elegida el 6D se sumó al rechazo de las sanciones impuestas por la Unión Europea en su contra.
Gutiérrez fue sancionado por ser responsable de socavar los derechos electorales de la oposición y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional. Además, por graves violaciones de los derechos humanos y restricciones de las libertades fundamentales, según la UE.