Dos años han pasado desde la muerte del concejal del municipio Libertador, en el Distrito Capital, Fernando Albán. Aquel 8 de octubre de 2018, el dirigente político por el partido Primero Justicia, falleció en extrañas circunstancias cuando se encontraba bajo la custodia de los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
A lo largo de este tiempo, el régimen de Nicolás Maduro ha insistido que el concejal se suicidó. Pero sus familiares, abogados y compañeros de partido, han desmentido reiteradamente esta versión.
Ahora es noticia: Embajadores de Guaidó en Centroamérica confirmaron alianzas a favor de la diáspora venezolana
Este caso, se convirtió en una extensa denuncia que llegó hasta la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). En sus denuncias, aseguraron que el político fue víctima de torturas y lanzado desde el décimo piso del edificio sede Sebin, en Plaza Venezuela.
Este jueves la dirigencia del partido, Primero Justicia, se dirigió hasta las puertas de la sede del Sebin para alzar sus voces. En el lugar, exigieron que se haga justicia por el “vil asesinato”, del concejal Fernando Albán.
“Fernando Albán fue asesinado por un régimen, que viola los derechos humanos y comete crímenes de lesa humanidad. No vamos a descansar hasta que haga justicia para él y para todas las víctimas del régimen de Nicolás Maduro”.
Exigieron justicia para Fernando Albán y todas las víctimas del régimen
Fernando Albán fue asesinado por un régimen que vio la los derechos humanos y comete crímenes de lesa humanidad. No vamos a descansar hasta que haya justicia para él y para todas las víctimas del régimen de Nicolás Maduro #AlbánADosAñosDeSuAsesinato pic.twitter.com/Dz6pFh9LD0
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) October 8, 2020
Así mismo, el comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, también recordó la muerte de Albán y lo colocó como referencia, para que hechos como este, “sirva como testimonio para demostrar con hechos, lo que es la lucha por la libertad y democracia en Venezuela”.
Hoy se cumplen 2 años del asesinato de Fernando Albán, un líder entregado al servicio social.Que sirva este testimonio y el de tantos héroes para demostrar con hechos lo que es la lucha por la libertad y democracia en 🇻🇪.Que nos dé fuerza para vencer a Maduro y su grupo criminal. pic.twitter.com/i96ySjzmpT
— Julio Borges (@JulioBorges) October 8, 2020
Caso en instancias internacionales
Cabe acotar, que el caso de Fernando Albán es uno de los más evaluados en el reciente informe de la Misión Independiente de Verificación de Hechos sobre Venezuela, publicado el 16 de septiembre. En dicho informe, se vinculan a altas figuras del régimen, incluyendo al propio Nicolás Maduro, en delitos y crímenes de lesa humanidad.
La defensa del caso Albán ha solicitado la aplicación del protocolo Minnesota y Estambul. En el mismo, se establece la exhumación del cuerpo en presencia de expertos internacionales independientes, avalados por la Organización de Estados Americanos, la CIDH y la oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos.