Nicolás Maduro anunció este 12 de febrero el regreso a las aulas de clases en Venezuela pero de forma parcial.

“Dentro de poco, en marzo, vamos a arrancar con las clases presenciales parciales con bioseguridad a nivel de todo el sistema educativo venezolano”, dijo según el ministerio de Comunicación e Información.
Ahora es noticia: Estudiantes en Zulia tomaron las calles para exigir un futuro mejor
El anuncio lo hizo en el marco del Día de la Juventud.
“Estamos evaluando para que muchos estudiantes de todo nivel, primaria, secundaria y universitaria se reincorporen a clases presenciales con medidas preventivas garantizadas y absolutas. Vamos dando pasos en este sentido”, señaló.
¿Cómo será esta modalidad de clases en Venezuela?
Según Maduro, la idea es combinar “teleclases por internet y clases presenciales” en los dos trimestres venideros.
De acuerdo con el anuncio, los alumnos acudirán a sus instituciones educativas solo en las semanas de flexibilización.
En su alocución, Maduro añadió “vamos controlando la pandemia y con medidas de bioseguridad y la llegada de las vacunas, vamos paso a paso”.
Reacciones al anuncio
Luego de que oficializaran esta información, en redes sociales se registraron algunas reacciones que le compartimos a continuación.
El profesor Yuhendrik Zamora indicó en su cuenta en Twitter: «¿Qué docente asistirá? ¿Cómo se trasladarán los docentes, estudiantes? No hay transporte, no hay gasolina».
Damián Quiroz, docente, alegó que la medida no es positiva debido a que en el país no hay vacunas contra la COVID-19. Dijo también que si en los hospitales no tienen garantizadas las medidas de bioseguridad, en las escuelas tampoco.
En Marzo no se volverá a clases:
1. Aún no hay vacunas en Venezuela
2. La Bioseguridad no esta garantizada en hospitales y menos en las escuelas.
3. Con un salario de 2$ nadie saldrá a dar clases.
4. Los Padres, Madres y Rep. no somos locos para enviar anuestros hijos a morir.— ᗪᗩᗰIᗩᑎ ᑫᑌIᖇOᘔ 🇻🇪 (@DamianQuiroz) February 12, 2021