Una nueva investigación encontró que beber dos cervezas diarias o copas de vino al día generan un daño estructural y pérdida del volumen cerebral equivalente a 10 años de envejecimiento.
Científicos de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, analizaron 36.678 resonancias magnéticas tomadas de datos almacenados en el Biobanco del Reino Unido.
Ahora es tendencia: El consumo de aguacate evita el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
El objetivo del estudio se basó en realizar un seguimiento al estudio previo donde descubrieron que los bebedores crónicos sufren grandes daños a nivel cerebral.
Dentro de la categoría de bebedores crónicos se encuentran las mujeres que beben tres o más copas de alcohol y los hombres que beben más de cuatro.
Los científicos de Pensilvania se propusieron analizar los datos para conocer el daño que puede generar el consumo de alcohol diario.
Los resultados mostraron que una o dos cervezas diarias pueden reducir el volumen general del cerebro, así como los volúmenes de materia gris.
El coautor del estudio, Remi Daviet explicó en un comunicado que «existe evidencia de que el efecto de beber en el cerebro es exponencial».
El estudio publicado en Nature Communications detalla que si una persona bebe cuatro o más unidades de alcohol en el día, entre cervezas o copas de vino, el volumen de la masa cerebral se puede perder.
Un consumo ligero y moderado de cerveza también afecta al cerebro
El equipo liderado por la Universidad de Pensilvania también descubrió que el consumo moderado de cerveza se asociaba a una reducción del volumen cerebral total.
En este sentido, los investigadores demostraron que la relación se hacía más fuerte cuando el nivel de alcohol era mayor.
La investigación encontró que cuando el consumo medio de alcohol entre los individuos de 50 años aumenta de una unidad de alcohol (aproximadamente media cerveza) al día a dos unidades, se producen cambios asociados en el cerebro equivalentes a envejecer dos años.
Por su parte, pasar de consumir dos a tres unidades de alcohol a la misma edad era como envejecer hasta tres años y medio.
El director del Centro de Estudios de la Adicción de Pensilvania en Estados Unidos pidió tomar en cuenta los resultados de esta investigación.
«Estos hallazgos contrastan con las directrices científicas y gubernamentales sobre los límites de consumo seguro de alcohol», advierte Henry Kranzler.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.