¿Tiempo de ocio? Lee, diviértete y aprende con estas recomendaciones

Ya se cumplieron dos meses desde el decreto de cuarentena en Venezuela, y con ella, mucho tiempo de ocio puede asecharte. Ante ello, es importante organizar tu tiempo para sacar el mayor provecho a estos días de «brake por la vida».

Si bien es cierto que este stop no representa unas vacaciones, si puede ser el mejor escenario para aprovechar de hacer todas esas cosas que antes de la emergencia mundial por la pandemia, no podías por falta de tiempo.

Ahora es noticia: ¿Tiempo libre en cuarentena? Conoce las recomendaciones de Empodérame

Convencidos de que aprender y nutrir el conocimiento es la mejor inversión que toda persona puede hacer, seguimos con la entrega de recomendaciones de la mano con ONG, y ahora representantes de movimientos estudiantiles venezolanos. En cuarentena, lee los mejores libros, y aprovecha las mejores opciones del mundo del cine.

Jorge Barragán, secretario de Propaganda de la FCU-UCV, se unió a esta entrega y trae las siguientes recomendaciones para ti.

Opciones de lecturas

El cesarismo democrático de Laureano Vallenilla Lanz. Es una tesis socio política sobre lo que fue Venezuela en la época de Juan Vicente Gómez y lo que fue el país durante la época de independencia.

21 Lecciones para el siglo XXI de Yuval Noah Harari. Narra como los seres humanos tienen la capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y cómo esta, pasa a ocupar un espacio en sus vidas; y cómo estas tecnologías disruptivas van a transformar el mercado laboral.

El pasajero de Truman de Francisco Suniaga. Habla sobre una etapa histórica en Venezuela, 1945, cuando Isaías Medina Angarita iba a dejar el poder para que lo ocupase el entonces embajador de Venezuela en Estados Unidos, Diógenes Escalante, quien sufrió episodios psicóticos que le impidieron la toma de poder.

La Rebelión de los Náufragos, de Milta Rivero. Un proceso político en Venezuela, en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. Relata como estos náufragos se unen para acabar con el mandato del entonces presidente.

Disfruta estas películas

Perdida. Una historia de suspenso psicológico. Habla sobre un matrimonio que parece estable, y de repente la mujer se pierde y el principal sospechosa termina siendo el esposo.

El de los poetas muertos. El drama trata sobre un grupo de jóvenes que empiezan a leer poesía y empiezan a vivir en contra de las reglas establecidas en el colegio. Evidenciando la típica conducta juvenil de rebeldía.

-Darkest hours. Una película biográfica de Winston Churchill en la II Guerra Mundial. Demuestra cómo fueron los hechos que acontecieron en la segunda guerra mundial y cómo Winston, al ser el primer ministro del Reino Unido, le declara la guerra a los nazis cuando un gran porcentaje de la población de Gran Bretaña, deseaba firmas un tratado de paz y él decide confrontar e ir a la guerra.

El Origen. Es una película estadounidense de ciencia ficción escrita, producida y dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Leonardo DiCaprio, quien hace el papel de un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno.

Un mundo de series con Netflix

House of Cards. Es una serie estadounidense de televisión web de drama político creada por Beau Willimon. Es una adaptación de la miniserie del mismo nombre realizada por la BBC (Londres) y se basa en la novela de Michael Dobbs.

Bilions. Es una serie de televisión norteamericana creada por Brian Koppelman, David Levien, y Andrew Ross Sorkin, protagonizada por Paul Giamatti y Damian Lewis, estrenada en Showtime. La serie se basa libremente en las actividades de la cruzada fiscal federal de los delitos financieros de Chuck Rhodes, el fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, y sus batallas legales

-You. Un joven que vive en San Francisco que se enamora de una chica, y crea todo un tipo de estrategia para conquistarla al punto de lo obsesivo.

The Crown. Trata sobre la vida de la reina Isabel y cómo ella pasa a ser de princesa a reina a corta edad, y cómo tiene que vivir una temporada de la corona en medio de grandes cambios sociales en Inglaterra y el mundo y cómo esa figura de la corona va perdiendo poder y legitimidad en la sociedad

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver