Una gran cantidad de falsas actualizaciones se han dado a conocer sobre las redes sociales para que la gente, sin conocimientos de ella, acceda a brindar datos personales y así recibir una supuesta mejora. En WhatsApp es muy común que esto suela suceder.

Especialmente los usuarios de Android deben tener cuidado con un mensaje que está circulando a través del reconocido servicio de mensajería instantánea, así como de otras plataformas
Ahora es noticia: WhatsApp anunció cambios en su herramienta de notas de voz
Pues, a través de una cadena prometen la posibilidad de cambiar el color de WhatsApp a rosa, según la compañía especializada en ciberseguridad ESET.
Destacaron que el archivo que se invita a descargar, simula ser una actualización oficial para la plataforma y acceder a “WhatsApp Pink”. Lo cual, en realidad es una variante del mismo malware que en enero de este año se distribuía automáticamente a través de mensajes de WhatsApp.
Según Lukas Stefanko, un investigador de ESET indicó que esta versión actualizada del troyano, no envía respuestas automáticas solo a los mensajes que llegan de WhatsApp. Sino también, a los mensajes recibidos en otras aplicaciones de mensajería instantánea. Lo que podría ser la razón de su aparente propagación más amplia.
“El troyano envía estas respuestas automáticas a cualquier mensaje que recibe el usuario en aplicaciones como WhatsApp, WhatsApp Business, Signal, Skype, Viber, Telegram”, acotó el investigador.
Asimismo, advirtió que esta podría ser solo una “versión de prueba” y en el futuro puede aparecer una versión más peligrosa.
Igualmente, el sitio web del que se descarga podría utilizarse en el futuro para alojar varios tipos de cargas maliciosas.
El nuevo virus que ataca a WhatsApp
De acuerdo a lo reseñado por diversas fuentes tecnológicas, este virus fue reportado por primera vez por un usuario de Twitter en India. Donde se compartió en varios grupos de chat masivos de populares servicios de mensajería instantánea.
Aseguraron que el engaño no solicita a los usuarios que descarguen e instalen la app maliciosa desde un lugar diferente a la tienda oficial Google Play. Aunque, el malware sí solicita permiso para acceder a las notificaciones del usuario.
Explicaron, que una vez que se completa el proceso de instalación y el usuario hace clic en “WhatsApp Pink”, la aplicación se oculta y se muestra un mensaje indicando que nunca se llegó a instalar.
Es acá, cuando la víctima recibe un mensaje, responderá el mismo sin saberlo y provocará que se propague más.
¿Qué hacer si ya se descargó?
Si por desconocimiento, se descargó “WhatsApp Pink”, puede eliminarla a través de Configuración/Ajustes y el submenú Administrador de aplicaciones o instalando una solución de seguridad para Android. El cual, escaneará todo el dispositivo y eliminará automáticamente el malware.
Como medida de prevención, a continuación, se presentan algunas recomendaciones para evitar caer en este virus para WhatsApp.
- Nunca hacer clic en enlaces o archivos adjuntos que se recibieron a través de un mensaje no solicitado o de contactos desconocidos.
- Únicamente descargar aplicaciones de tiendas oficiales. Pues, estas cuentan con rigurosos procesos de aprobación.
- Siempre debe utilizar una solución de seguridad móvil de confianza.
- Prestar atención a los permisos que otorgan a las aplicaciones.
En cada momento, es mejor verificar cada contenido o información que se recibe, antes de convertirse en una víctima de virus o estafas a través de WhatsApp.