Así de fácil puedes activar la verificación de dos pasos para WhatsApp
Siempre es mejor andar precavido y más en una era donde los piratas de la información, andan al acecho para robar una cuenta de usuario en WhatsApp.

A pesar de que en los últimos meses el servicio de mensajería instantánea sufrió una importante migración de una buena cantidad de usuarios a otras plataformas, la app continúa como un servicio altamente usado en todo el mundo.
Ahora es noticia: Hacker estuvo a punto de contaminar el agua de toda una ciudad con tan solo un click
Ahora es noticia
Junto a esta razón, quienes emplean diariamente esta herramienta para mantenerse en contacto con otras personas, siguen siendo un objetivo de interés para los también señalados como cibercriminales. Por lo cual, ha causado que sigan apareciendo diferentes engaños y estafas, que están diseñadas para robar datos bancarios, información sensible y sobre todo, robar las cuentas de usuarios de WhatsApp.
Usualmente, estos ciberdelincuentes crean mensajes falsos, llamadas telefónicas, promociones tentadoras pero fraudulentas, ente otros tipos de estrategias para engañar a sus víctimas.
Por tal motivo, los usuarios de esta app, deben considerar todas las medidas de seguridad para impedir que su cuenta, junto a todos sus datos personales, terminen en manos de personas inescrupulosas.
Pero para evitar estos momentos, existe la “verificación de dos pasos”. Esta se convierte en una herramienta fundamental para blindar con más eficacia una cuenta de WhatsApp.
Activación de la verificación de dos pasos en WhatsApp
- Para lograr la activación de verificación de dos pasos, es necesario acceder a la opción de “Ajustes”. Esta se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla del equipo móvil.
- Luego debe ingresar a la opción “Cuenta” y después tendrá que elegir la función “Activación de dos pasos”. Luego de realizarlo, debe colocar una contraseña de seis dígitos. Tenga esta clave bien memorizada, pues a partir de ese momento, la aplicación le solicitará esta contraseña cada vez que quiera activar su cuenta en otros teléfonos.
Este tipo de protección ya se encuentra disponible en la mayoría de las redes sociales. Incluso las cuentas de Google también poseen este sistema.
Es posible que por medidas de seguridad, la aplicación solicite cada cierto tiempo el ingreso de la contraseña. Esto, con el claro propósito de evitar lecturas no autorizadas de los mensajes.
Leopoldo López sobre las primarias: «Nada bueno saldrá de encuentros entre el CNE y la CNP»
Ver más