Tecnikids: un proyecto que mezcla educación y tecnología para formar a los niños del futuro

Tecnikids es una empresa que nació en Guatemala y se fue expandiendo por varios países de Latinoamérica con el sueño de integrar la educación y la tecnología para ofrecerle a los niños habilidades que puedan desarrollar en cualquier ámbito que se desempeñen.

Tecnikids: un proyecto que mezcla educación y tecnología para formar a los niños del futuro

Con un proyecto innovador, Tecnikids ofrece a las instituciones educativas alternativas desde preescolar hasta bachillerato en todo el ámbito de la robótica, desde la programación hasta la construcción de robots.

Ahora es tendencia: ¿Sabías que el açaí tiene altas propiedades antioxidantes y rejuvenecedoras?

Mariana González, directora de Tecnikids en Venezuela, explica que la idea del proyecto es dar herramientas a los niños para que puedan desarrollar 

“El impacto ha sido increíble para los niños. El proyecto busca que los más pequeños aprendan a través de su propia experiencia y esa experiencia la aprenden por medio de la robótica”.

Asimismo, González agrega que el objetivo es que los niños puedan sentir y construir mediante la robótica. 

“En cada sesión los alumnos son capaces de desarrollar un proyecto y a través del error fomentar la resolución del problema, el pensamiento crítico y el pensamiento computacional».

En este sentido, Tecnikids busca demostrar que la robótica no es solo para ingenieros, sino también para otras profesiones. 

El proyecto forma a los alumnos para que tengan la destreza de resolver problemas, así como el pensamiento crítico y abstracto.

“La robótica es un área muy amplia que abarca desde la programación hasta la electrónica y la construcción. Para cualquier carrera que un niño vaya a desarrollar en un futuro, los conocimientos en robótica y tecnología serán fundamentales para su desenvolvimiento académico, por eso, desde Tecnikids fomentamos este aprendizaje desde preescolar”.

El proyecto está en más de 15 instituciones educativas 

Los servicios de Tecnikids se encuentran en 19 instituciones escolares, de las cuales, dos están en el interior del país: Puerto Ordaz y Puerto La Cruz.

Mientras que, en Caracas el proyecto está en diversos colegios como: Los Arcos, Simón Bolívar, Los Campitos, el Roraima, San Agustín del Paraíso, Los Arrayanes, Caniguá.

“El programa de robótica que impartimos desde Tecnikids la aplicamos como una materia curricular en algunas instituciones y como extracurricular en otras”

La técnica de aprendizaje del futuro: Stem

El programa aplica una técnica denominada ‘Stem’, la cual permite enseñar el conocimiento a los niños con diversión para que puedan desarrollar su creatividad en áreas como la ciencia, tecnología, diseño.

Por medio de la técnica Stem los estudiantes aprenden diferentes áreas con ejemplos de la vida real. 

“La técnica intenta que los profesores expliquen un tema de cualquier área, pero con ejemplos de la vida real, para que los niños se sientan identificados con eso que están aprendiendo”. 

El primer torneo de robótica en Venezuela de la mano de tecnikids

El próximo 21 de mayo se realizará el primer torneo de robótica en Venezuela en el colegio Los Arcos, llevado a cabo por Tecnikids. 

En el torneo de robótica competirán hasta 14 instituciones educativas con 120 competidores de diferentes edades.

El evento no solo mostrará las habilidades de los participantes, sino que también se vivirá una experiencia con actividades de recreación.

La competencia se hará estilo rally con una serie de estaciones donde los participantes tendrán que ganar. Van a presentarse programas desde construcción de robots, estructuras y programando videojuegos. 

Los asistentes podrán disfrutar de la exhibición de Tecnikids y ser parte de los programas sin estar en la competencia. En el torneo se podrá disfrutar de actividades de realidad aumentada con lentes óculos. 

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Paola Sardiña

"Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días" - GGM

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver