Ricardo Useche estudiante de Economía en la Universidad del Zulia y miembro electo de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, facilitó a Todos Ahora recomendaciones de sus libros, series y películas favoritas para todos los jóvenes en tiempos de cuarentena.
Cada una de las sugerencias que hizo se basan en los mensajes de reflexión y por la realidad que vive el mundo entero en estos momentos por la pandemia de la COVID-19.
Ahora es noticia:
Series libros y películas que deberías disfrutar
El Pasajero de Truman
Un libro sobre la historia de Diógenes Escalante. Quien fue un político de carrera y diplomático desde la época del caudillismo militar hasta los inicios de la democracia en nuestro país. Aspiró tres veces a ser presidente de la República. Hasta quedar imposibilitado por perder el racionamiento cuando más cerca estuvo de lograrlo.
La historia es narrada por dos de sus más cercanos conocedores y amigos. Cuenta un pedacito de esa historia de nuestro país que quizás ha pasado desapercibida, y que es tan importante conocerla.
1984
Una novela política de ficción distópica escrita por George Orwell. Donde el objeto principal era advertir sobre el grave peligro que representaba el totalitarismo para la sociedad. Hace todo lo posible para demostrar el aterrador grado de poder y control que un régimen puede adquirir y mantener.
Pareciera que nuestra realidad hoy en día se parece mucho a lo que este libro cuenta. Una sociedad cada vez con menos libertades, donde se manipula la información a conveniencia de alguien o algo, donde cada día las restricciones y la vigilancia son más estrictas y los gobiernos son cada vez más controladores político y socialmente.
Series para reflexionar
Houses of Cards
La primera serie que recomendó fue Houses of Cards. «Una serie política para los que nos gustan esto temas. Sobre cómo se maneja el poder en la casa blanca y en el Congreso de los Estados Unidos».
Esta serie de origen estadounidense es una adaptación de la miniserie del mismo nombre realizada por la BBC (Londres) y se basa en la novela de Michael Dobbs.
Chernobyl
Es una excelente miniserie que dramatiza y describe la historia del desastre de la planta nuclear que ocurrió en la Republica Socialista Soviética de Ucrania (Unión Soviética). En abril de 1986. Contando las historias de las personas que causaron el desastre y de quienes respondieron al mismo.
«Resalta muy bien cada detalle de cómo ocurrió el desastre nuclear y las razones. Y cómo los gobiernos comunistas en estos casos su prioridad no era salvar vidas sino salvar su poder, aun cuando las cosas no podían ocultarse y exploten en la cara».
Recomendaciones de películas y documentales
Tiempos de dictadura y Cap:2 intentos
No forma parte de la lista de películas. Es un documental de Carlos Oteyza, donde narra la historia política de uno de los grandes dictadores de Venezuela: Marcos Pérez Jiménez. En la época de los 50 en Venezuela, cuando el país se asoma a la modernidad pagando un alto costo en abusos y violaciones a los derechos humanos.
Useche recomendó este documental por ser un momento significativo e importante en la historia de nuestro país. «Creo que todos los venezolanos deberían verlos para conocer un poco más sobre esos momentos, y realizar bajo nuestro propio criterio un análisis sobre lo bueno y lo malo, para no volver a repetir los errores del pasado».
El código enigma
Una película que ya tiene algunos años. Ambienta en la época de la Segunda Guerra Mundial, cuenta como Alan Turing crea la primera computadora para descifrar el código enigma (código cifrado como se comunicaban los nazis) y así lograr ganar la guerra. «Excelente película, creo que lo más importante de esta historia es la persistencia que transmite y que a pesar del momento que estaban sufriendo y con tantas cosas en contra, tuvieron un propósito, una idea por la que lucharon sin descanso hasta poder conseguirlo».