El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida con la finalidad de apoyar a las personas que tienen VIH.

Esta fecha la impulsó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La jornada busca concientizar acerca de la gravedad de esta enfermedad y llamar a la acción para reducir las desigualdades en torno a ella.
Ahora es noticia: Madre del niño abusado en Lara será entregada a Venezuela
Además, esta iniciativa comenzó a gestarse en 1988, cuando la Cumbre Mundial de Ministros de Salud nombró aquel año como el de “la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida”.
De acuerdo con datos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida, ya son 78 los millones de personas que contrajeron el virus.
De igual forma, señalaron que al menos 35 los millones que murieron por enfermedades relacionadas.
Por otra parte, según el Programa Nacional de Sida en Venezuela al menos 1.073 personas no recibieron antirretrovirales a tiempo entre enero de 2021 y abril de 2022.
Además, 831 personas fallecieron a causa de esta enfermedad entre enero del pasado año y abril del 2022.
Asimismo, indicaron que para el 2022 5.316 personas resultaron positivas a la prueba de detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Venezuela.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.