Científicos descubren una molécula que podría curar el Alzhéimer

El neurólogo Tony Wyss-Coray y un equipo de científicos hallaron una molécula que rejuvenece el cerebro y permite recuperar la memoria. Esta podría ser capaz de ayudar a encontrar una cura para el Alzhéimer.

Científicos descubren una molécula que podría curar el Alzhéimer

El experimento fue realizado en ratones y podría ser un gran avance para contribuir significativamente en la búsqueda de una cura para esta enfermedad.

Ahora es tendencia: Crean aplicación para detectar enfermedades como el Alzhéimer o la demencia

Los resultados encontraron que los ratones viejos recuperan la memoria y la capacidad cognitiva después de una inyección de plasma sanguíneo extraído de ratones jóvenes.

Algunas de esas moléculas del plasma ya se están probando en ensayos clínicos con personas que sufren de Alzhéimer moderado.

En la investigación, los expertos sustituyeron el plasma por el líquido cefalorraquídeo. Esta sustancia baña el sistema nervioso y el cerebro.

Los científicos extrajeron este fluido de los ratones jóvenes y lo inyectaron en el cerebro de los ratones viejos.

Con base al reporte de los investigadores, esta transfusión hizo que los roedores que no podían recordar una sencilla secuencia de eventos: primero se enciende una luz y después sufren una pequeña descarga eléctrica fueran capaces de recuperar esta capacidad.

Hasta el momento, ningún tratamiento experimental ha sido capaz de revertir el Alzhéime y tampoco se conocen sus causas exactas.

¿Qué es el Alzhéimer y cómo prevenirlo?

El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos define que el Alzhéimer es un trastorno neurológico que progresivamente destruye la memoria y la capacidad de pensar de las personas.

La enfermedad del Alzhéimer es la causa más común de la demencia, según la Clínica Mayo. Esta institución de salud detalla que aunque todavía no se conocen las causas que originan la enfermedad, los expertos la asocian con mutaciones de tres genes, que pueden transmitirse de padres a hijos.

Algunas investigaciones realizadas hasta el momento indican que una vida saludable con una alimentación balanceada y la realización de ejercicios pueden contribuir a padecer de Alzhéimer en un futuro.

La Clínica Mayo proporciona una lista de recomendaciones para tomar en cuenta:

1. Actividad mental: es importante mantener la mente en forma, como también se hace con el cuerpo. Tomar diferentes rutas para ir a un lugar, aprender un instrumento musical o un deporte son algunas de las opciones recomendadas.

2. Relaciones sociales: una buena forma alternativa para esto es establecer vínculos. Aprovechar los espacios en los que se puede hablar e interactuar ayuda a disminuir la depresión y el estrés, los cuales son dos factores que pueden contribuir a la pérdida de memoria.

3. Organización: el desorden contribuye a olvidar las cosas. Cuando la casa, el cuarto y otros espacios están desordenados, hay más posibilidades de no recordar dónde se dejaron ubicados los objetos. Una solución para esto es anotar los asuntos pendientes, las tareas, los compromisos, la lista de compra o utilizar una agenda electrónica. Se debe destinar un lugar exclusivo para las cosas que más se necesiten a diario, como las llaves, la sombrilla y la cartera.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Paola Sardiña

"Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días" - GGM

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver