En el universo virtual de Decentraland se celebró la primera semana de la moda que culminó el pasado 27 de marzo y reunió a grandes marcas como Etro, Dolce & Gabbana, Tommy Hilfiger o Philipp Plein.

La primera semana de moda en el metaverso arrancó con un gran desfile de Dolce&Gabbana. El universo virtual reservó sus parcelas para desarrollar un Fashion Street.
La calle de la moda es un distrito donde cualquier asistente invitado puede disfrutar de los eventos en el calendario.
Ahora es tendencia: ¿Una cerveza virtual? Heineken lanza la primera en el metaverso
En este sentido, Tommy Hilfiger, Philipp Plein, Etro, Hogan, IKKS, Elie Saab, Guo Pei, Imitation of Christ, Nicholas Kirkwood, Dundas, o Estee Lauder, son algunas de las marcas que participaron en esta primera semana de la moda celebrada en el metaverso.
Desfiles, fiestas y hasta prendas en NFT
La industria de la moda dio un paso hacia las nuevas tendencias del metaverso. La participación de marcas reconocidas evidenció la influencia de esta nueva tecnología.
Asimismo, el universo virtual se ha convertido en una comunidad para vivir experiencias únicas donde los usuarios puede comprar, vender, realizar transacciones, ir a fiestas, entre otras cosas.
La primera semana de la moda en el metaverso estuvo marcada por una serie de desfiles de marcas importantes, así como fiestas, pop ups con ediciones limitadas (NFT que solo pueden lucirse en el metaverso), exposiciones y conferencias.
Además, el diseñador Giuseppe Zanotti puso a disposición de los asistentes 500 pares de una edición limitada de su zapatilla Cobras, mientras que Hogan celebró el día 26 de marzo un concurso de baile en el que los premios era NFT exclusivos.
En este Metaverse Fashion Week cualquier persona pudo participar. Solo necesitó un avatar y acceder a las diferentes localizaciones desde la propia web de Decentraland.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.