A partir de este 5 de enero, entró en vigor una ley en España en la que reconocen a las mascotas como miembros de la familia. Pero la nueva normativa no solo incluye esta consideración, pues los perros y gatos tendrán también un DNI.

La ley tomará fuerza durante todo el 2022 con algunos anuncios para la protección de los animales, de acuerdo con la información reseñada por El Comercio.
Ahora es noticia: Zoológico de Chile comienza a vacunar a animales contra la COVID-19
El texto del borrador del anteproyecto dice lo siguiente: «La inscripción de cualquier animal de compañía que, conforme a lo dispuesto en esta ley o en las disposiciones normativas de las comunidades autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, dispongan de cualquier sistema de identificación».
Por ahora se sabe que el nuevo documento deberá llevar el nombre de la mascota, su calendario de vacunas o tratamientos veterinarios. También figurarán los datos del dueño.
¿Cómo será el DNI para mascotas en España?
El nuevo DNI-animal sería expedido por las comunidades autónomas.
Lo más seguro es que lo emitan en formato electrónico a través de un código QR. Este documento será compatible con el microchip que deberá llevar el animal de compañía.
Gracias a esta ley, los animales dejarán de considerarlos «cosas» y pasan a considerarse seres vivos «sintientes» y miembros de la familia.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.