Coctelería y mixología. Dos conceptos estrechamente relacionados, aunque ligeramente diferentes, se utilizan a menudo como sinónimos, dependiendo de cómo se mire. ¿Sabes lo que significa cada uno?

La coctelería se define como el primer significado de «cóctel» como «el arte de hacer cócteles». Cualquiera de los cocteles más famosos deben cumplir un estándar de elaboración y ajustarse a una receta concreta que indica cuáles serán las proporciones.

Ahora es tendencia: Conoce los 10 cócteles más influyentes en el mundo
La mixología, Esa palabra se acomoda del inglés, partiendo del verbo “mix”, que significa “mezclar” y tiene relación con la destreza de mezclar bebidas como cócteles.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre coctelería y mixología?
Los expertos en cócteles deben saber distinguir una amplia gama de cócteles, prepararlos de manera absolutamente confiable y atender a los clientes de manera profesional y diligente.
Sus habilidades en bares y atención al cliente son las señas de identidad de su trabajo. Como veremos a continuación, hay algunas habilidades que los bartenders no necesitan desarrollar.

Un mixólogo tiene unos conocimientos profundos y bastante depurados del arte de mezclar bebidas: al fin y al cabo, combina sabores, aromas, colores y texturas de manera científicamente precisa para producir una preparación exclusiva y distinto a cada una de las otras.