Formas excitantes de estudiar historia en 2022

En el colegio estudiar historia es una de las cosas más aburridas que existe y no te preocupes si piensas así, porque le pasa a todo el mundo. La forma en la que están diseñados los planes de estudios hacen que historia sea una asignatura que hay que memorizar, cuando no debería de ser así. Por esta razón, mucha gente no muestra interés en la historia y es que, si se estudia y aprende de manera correcta, puede ser la asignatura más maravillosa de todas. A lo largo de este artículo se mencionarán formas de abordar la historia para que esta resulte mucho más entretenida y divertida que memorizar nombres y fechas escritas en un libro.

estudiar historia
Estudiar historia: por qué puede resultar tan emocionante

¿Cómo debe enfocarse el estudiar historia?

Cualquier asignatura que se estudie en la escuela y que se base en abrir el libro, leerlo, hacer unos apuntes en un papel y memorizar la información que viene en este, va a ser aburrido. Es cierto que hay cosas como la tabla periódica en química o las Leyes de Newton en física, que deben de memorizarse, pero la historia no es una de estas cosas. Los eventos que han tenido lugar a lo largo de la historia de la humanidad han sido fascinantes y estos no pueden reducirse a aprenderse de memoria unos cuantos nombres y fechas. Si la historia te interesa de verdad, puedes empezar algún ensayo de la guerra fria, una de las guerras más interesantes de la historia y que seguro que capta tu atención y te incita a saber más sobre la historia de Rusia o de Estados Unidos.

Hay muchas formas en las que se puede abordar la historia y que son mucho más divertidas y entretenidas que escuchar a un profesor recitar un libro. A continuación, se muestran algunas de estas:

  • Viajar: la limitación de viajar es el tiempo y el dinero, pero si tienes la posibilidad de hacerlo, ya sea mediante un intercambio o en vacaciones con tus padres, vas a disfrutar. Viajar es la mejor forma de conectar con las culturas y tradiciones de otros lugares y, con ello, de aprender sobre su historia. Irse de vacaciones no siempre implica ir a la playa o a una piscina a bañarse. Puedes conocer la cultura de países tan interesantes como Alemania, Polonia, Italia, Grecia… a pesar de que se trata de países que, a priori, no son destinos vacacionales. Los diferentes países del mundo esconden maravillas y como amante de la historia debes de intentar descubrirlas todas.
  • Series y películas: actualmente, la mejor forma de aprender historia. La industria del cine no para de evolucionar y es que todos los años salen alguna película relacionada con algún evento histórico interesante. Las películas, al contrario que los libros, son mucho más directas, atractivas e ilustrativas, lo cual las convierte en la mejor forma de aprender sobre un tema en concreto. El catálogo de películas históricas que existe en la actualidad es inmenso, sería prácticamente imposible que vieras todas las películas que existen sobre esto, por lo tanto, elige películas que se centren en los temas que más te llaman la atención, coge un buen bote de palomitas y disfruta.
  • Los videojuegos: los padres siempre han dicho que los videojuegos no son buenos para la educación de los hijos, sin embargo, esto depende de que juego estemos hablando. Es obvio que juegos como el Fortnite o Pokemon, nada tienen que enseñar a los jóvenes, sin embargo, juegos como Assasin´s Creed tratan temas interesantes sobre guerras, eventos históricos y culturas antiguas de manera muy llamativa y entretenida, que harán que los jóvenes aprendan al mismo tiempo que se están divirtiendo. Hay que dejar claro que un videojuego nunca sustituirá a un libro, pero se trata de un complemento muy bueno para fomentar el aprendizaje.
Foto: Pixabay

¿Por qué estudiar historia?

La forma en la que se enseña historia en los colegios e institutos debe cambiar si quieren que los jóvenes se sientan atraídos por esta. La historia es, sin duda alguna, uno de los campos de estudio más interesante, pero si se enseña de manera correcta. Viajar, jugar videojuegos, ver películas…son formas interesantes de complementar las clases convencionales de historia y que incitarán a los estudiantes a aprender más. Si la historia se sigue enseñando de la misma manera, llegará un momento en que esta termine desapareciendo de los colegios, porque los jóvenes perderán el poco interés que les queda por esta.

Biografía

Robert Griffith lleva escribiendo libros muchos años y ha escrito sobre diversos temas, entre los que destaca la historia. Comprende perfectamente que los jóvenes no estén interesados en aprender historia de manera teórica, leyendo libros. Cree que es el momento de empezar a cambiar y adaptar la enseñanza de la historia a los tiempos modernos que corren.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver