Entre curiosidades y rarezas estos son los museos más extraños del mundo

En el mundo existen tantas cosas y objetos extraños, que quizás jamás nadie se habrá imaginado la existencia de museos para cada una de ellas.

Referencial / Cortesía
Obra en Museo del Arte Malo / Foto vía web

Objetos y algunas particularidades más desconcertantes se encuentran expuestos al público en países como Estados Unidos, España, México, Japón, entre otros. Acá, conocerás qué hay en algunos de los museos más extraños del mundo.

Ahora es noticia: Acariciar a un perro regularmente reduce niveles de ansiedad en estudiantes estresados

Uno de los museos más extraños del mundo: Museo del Arte Malo – Estados Unidos

Mejormente conocido Museum of Bad Art, el mismo se ofrece con el prometedor eslogan de “arte demasiado desagradable como para ser ignorado”.

Absolutamente todo en este museo parece dispuesto para la broma. Pues el mismo, cuenta con cámaras de seguridad falsas.

Según las autoridades locales en 1996, este museo sufrió un robo de obras de arte. Este hecho lo calificaron como “hurto de otra clase”.

Cada colección que acá se encuentra disponible, está integrada por el mejor arte malo del mundo. Las piezas son adquiridas por el museo en mercadillos y tiendas de segunda mano. El Museo del Arte Malo, también acepta donaciones y aunque sus criterios son de baja calidad son muy exigentes.

Museo del Cabello – Turquía

Reconocido por el Libro de los récords Guinness, en la ciudad turca de Avanos se encuentra otro de los museos más extraños del mundo y considerado por sus conocedores, como perturbador. Tal vez su ubicación en una cueva acreciente esa sensación.

No todos los días se puede visitar el museo del cabello más grande del mundo. La historia de este museo es tan curiosa como el museo mismo. Se cuenta que el fundador, Chez Galip, que por entonces era dueño de un museo de cerámica, pidió un mechón de pelo como recuerdo a una chica de la que se enamoró y que debía dejar la ciudad.

Una vez recibido el mechón, lo colgó de una de las paredes. Lo curioso del hecho propició que, poco a poco, los visitantes fueran aumentando, lo mismo que los mechones expuestos. Andando el tiempo, Galip consiguió lo que más ofrece: más de 16.000 mechones de pelo.

Referencial / Cortesía
Museo del Cabello – Turquía – Referencial – Vía web

El Museo de Collares de Perros – Reino Unido

Este museo alberga una extraordinaria y llamativa colección de 130 collares caninos que abarca más de cinco siglos.

El más antiguo, fabricado en hierro, data nada más y nada menos que del siglo XV. Este museo se ubica en un edificio de excepción y que ya de por sí merece una visita: el castillo de Leeds.

Referencial / Cortesía

Museo de los Aromas – España

Algunos pensarán que este es un museo de perfumes con fragancias para el gusto de cualquiera. Este se ubica en la localidad burgalesa de Santa Cruz de la Salceda.

En sus instalaciones podrás oler hasta 92 aromas diferentes. De ellos, no todos son agradables, algunos extraños, aunque la gran mayoría sí es aceptable.

Referencial / Cortesía

Museo Subacuático del Arte – México

Otro de los museos más extraños del mundo, también conocido como MUSA, se encuentra en un lugar que no podía ser mejor: Cancún.

El mismo brinda 500 esculturas ubicadas en el fondo del mar que rodea Cancún e Isla de las Mujeres. Este museo, lejos de ser una ocurrencia, tiene una función sostenible: atraer a los buceadores a sus “instalaciones” para desmasificar el turismo que, en otras áreas submarinas, está impactando negativamente en la biodiversidad.

Especialistas y conocedores, aseguran -según Liligo- que con la media de visitantes anuales que recibe la iniciativa ha sido todo un éxito. Además, cuenta con un aliciente muy interesante: sobre las esculturas se desarrolla fauna submarina. La cual va modificando lentamente la forma y textura de las esculturas.

Referencial / Cortesía

El Museo del Calcetín – Japón

Hay quienes son amantes de los calcetines o medias en otros países, y este, también cuenta en la lista de los museos más extraños del mundo.

El Museo Naigai, en Tokio, presume de ser el museo más grande de calcetines de todo el mundo. Inclusive, alberga al menos unos 20.000 calcetines.

En ese lugar, existen para todos los gustos. El calcetín más largo del mundo, calcetines que se calientan con pila y así como calcetines que han sido llevados por celebridades. Claro está, especialmente japonesas.

Referencial / Cortesía
Referencial / Cortesía

Museo ecosostenible de excrementos – Italia

Aunque también se le conoce por otro nombre un poco más vulgar, el cual se pueden imaginar cuál es, este se trata de una instalación considerada como ecosostenible. Pues utiliza los excrementos de vacuno para la producción de energía.

Igualmente, crearon este museo para también ofrecer un recorrido por el uso que históricamente se le ha dado a los excrementos.

En este lugar, muestran cómo se ha empleado el excremento en: ingredientes de determinados remedios medicinales y como recurso para elaborar ladrillos. Además, como elemento para la generación de energía.

Referencial / Cortesía

El Museo del Ratoncito Pérez – España

Luego de este paseo por tantos paseos extraños, se toma como ideal la opción de cerrar la visita con una ilusión de vuelta a la infancia de muchos.

Particularmente para millones de personas en el mundo, este es uno de los museos más extraños que en definitiva tanto grandes y pequeños quieren visitar.

Se encuentra en la calle Arenal de Madrid. Sí, acá se concentra una gran parte de esos dientes que muchas veces se llevó el ratón dejándote dinero debajo de la almohada.

Uno de los puntos curiosos que resaltan en este museo, es que también se pueden ver dientes de leche, supuestamente auténticos. Incluso de personalidades como Beethoven, Newton, Beatrix Potter o Rosalía de Castro.

Referencial / Cortesía

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver