Creatividad solidaria: un proyecto de hermanas que promueve la comprensión
Con la creatividad por delante, las hermanas Fonseca emprendieron hace tres años un proyecto solidario que busca concientizar y sensibilizar a la colectividad ante enfermedades o condiciones que afectan a un grupo determinado. Florizel Fonseca comentó a Todos Ahora los detalles de estas particulares campañas.
En octubre de 2017, tres barquisimetanas emprendedoras y muy ingeniosas comenzaron a desarrollar un proyecto llamado “Creatividad Solidaria». Este consiste en llevar a través de diferentes campañas un mensaje específico a la colectividad sobre una enfermedad o condición.
Florizel Fonseca, directora administrativa de dicho proyecto destacó que, mediante piezas creativas y simbólicas han definido a enfermedades como: cáncer de mama y síndrome de Down, esto con el fin de despertar empatía en la sociedad y en los organismos del estado.
Ahora es noticia
¿Qué hace actualmente Creatividad Solidaria?
Actualmente Fonseca comentó que, se encuentran promoviendo una campaña sobre la Fibrosis Quística, una enfermedad hereditaria que daña los pulmones y el sistema digestivo. En conjunto con la fundación Andrea Zapata, estas creadoras diseñaron un juego de 10 piezas llamado “Los indestructibles”. Este reúne las características principales de dicha enfermedad. Además va acompañado de un mensaje donde se explica de que trata el trastorno. La idea es que quienes adquieran estás piezas podrán conocer el tema y comprender mejor a los pacientes.
La creación y venta de estas figuras es realizada con el fin de, obtener recursos que puedan ser donados a quienes lo necesiten por medio de fundaciones que ya han creado alianzas con “Creatividad solidaria”. Varias de ellas se encuentran en otros países y colaboran con el proyecto en Venezuela. Principalmente porque las condiciones en el país representan un reto para cualquier paciente.
Con las frases «cree, crea e inspira» estas mujeres invitan a la colectividad a adquirir sus piezas desde cualquier parte del mundo. También exhortan a sumarse voluntariamente al proyecto para brindar ayuda a muchas más instituciones.
Excelente iniciativa deberíamos apoyar este modelo de creatividad para que los niños adquieran desde edades tempranas conocimientos de valores y solidaridad.
Así es, totalmente de acuerdo.
Que hermoso reportaje, necesitamos generar la empatía, el mundo lo está pidiendo. Felicidades por la iniciativa.
Hermoso su trabajo. Gracias