Twitter tiene ahora un nuevo mayor accionista individual. Se trata del fundador de Tesla, Elon Musk, pues adquirió el 9,2% de las acciones de la reconocida red social.

La noticia de esta compra provocó que las acciones de la mencionada red se elevaran un 24% en las operaciones previas al mercado de la Bolsa de Nueva York.
Ahora es noticia: Jon Batiste conquista los Grammy y Bad Bunny se lleva un galardón: Conoce todos los ganadores
Musk no reveló lo que pagó por las acciones. Sin embargo, su participación tenía un valor de US$ 2.900 millones al cierre de las operaciones del viernes y de US$ 3.600 millones tras el alza de este lunes. El multimillonario posee en la actualidad casi 73 millones y medio de acciones de la compañía de mensajería.
Dicho anuncio será otra prueba importante para el nuevo CEO de Twitter, Parag Agrawal, quien reemplazó a Jack Dorsey después de que renunció inesperadamente en noviembre.
Agrawal se comprometió a aumentar la responsabilidad, tomar decisiones más rápido y mejorar la ejecución de la plataforma. Twitter estableció metas ambiciosas para el crecimiento. En el cual, se incluye el aumento de los ingresos anuales a $ 7.5 mil millones, así como llegar a 315 millones de usuarios diarios para fines de 2023.
Elon Musk compró 9,2% de las acciones de Twitter
Medios internacionales señalan que la adquisición de Musk se conoce después de que a finales de marzo el empresario criticara a la red social en varios tuits.
Cabe destacar que el 25 de marzo, propuso una votación entre sus seguidores sobre si Twitter se adhería “rigurosamente” al principio de la libertad de expresión.
Ante esto, el 70,4% de los más de dos millones de usuarios que participaron en el sondeo aseguraron que no.
“Las consecuencias de esta encuesta serán importantes. Por favor vote con cuidado”, escribió Musk para entonces, antes de que se conociera su participación en la red social.
Elon Musk siempre permanece muy activo en Twitter, desde donde comparte información sobre sus empresas y también figura como protagonista de varias polémicas. Entre ellos, como su apoyo y su rechazo a la criptomoneda dogecoin, lo que provocó fluctuaciones de vértigo.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.