Día de la Tierra: Google lanza un doodle para concientizar sobre el cambio climático

Google conmemoró el Día de la Tierra este 22 de abril con un doodle animado que muestra el derretimiento de hielos continentales desde el año 1986 hasta el 2022.

Día de la Tierra: Google lanza un doodle para concientizar sobre el cambio climático
Imagen: Doodle de Google sobre el Día de la Tierra, 22 de abril de 2022

Con imágenes reales capturadas por Google Earth, la compañía mostró cuatro lugares a través del tiempo y su transformación debido al cambio climático.

Ahora es tendencia: El Reloj Climático alerta sobre una catástrofe ambiental global

Las imágenes de Google para conmemorar este día serán:

  • El retiro de glaciares en la cima del monte Kilimanjaro en Tanzania
  • El blanqueamiento de corales en Lizard Island en Australia
  • El retiro del glaciar de Groenlandia
  • Los bosques de Harz destruidos por la infestación de escarabajos descortezadores debido al aumento de las temperaturas y la sequía severa en Alemania

Google explicó las imágenes de estos cuatro lugares se irán alternando durante todo el día de este viernes en conmemoración del Día de la Tierra.

«Estén atentos durante todo el día para ver estas escenas, cada una de las cuales permanece en la página de inicio durante varias horas a la vez», dijo Google en un comunicado.

A diferencia de años anteriores, los doodle que usará Google hoy en el Día de la Tierra son imágenes reales tomadas por Google Earth para alertar al mundo sobre los daños que sufre el Planeta.

«Actuar ahora y juntos para vivir de manera más sostenible es necesario para evitar los peores efectos del cambio climático».

¿Por qué se celebra hoy el Día de la Tierra?

El Día de la Madre Tierra se celebra todos los 22 de abril desde 2009, año cuando fue proclamada la efeméride oficialmente por las Naciones Unidas.

Sin embargo, aunque fue proclamada en el año 2009, la promoción para conmemorar a la Tierra comenzó en el año 1970.

Para ese momento, el senador estadounidense Gaylord Nelson promovió ese año una campaña para concientizar las consecuencias de la sobrepoblación, las altas temperaturas, la conservación de la biodiversidad y otros problemas ambientales.

El senador organizó una gran manifestación en 1969 a la que llegaron alrededor de 20 millones de personas. Convirtiéndose en la protesta de un solo día más grande de la humanidad.

Después de esa manifestación, se estableció de manera oficial el 22 de abril de 1970 como el origen del Día de la Tierra.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar