Desarrollan microchip implantado en la piel que te permite pagar con la mano

Una empresa con capital de Reino Unido y Polonia empezó a vender microchips implantados en la piel. Las personas que los usan pueden realizar compras sin necesidad de usar tarjetas o dinero en efectivo, solo con pasar la mano el producto estará pagado.

Desarrollan microchip implantado en la piel que te permite pagar con la mano

El chip que está integrado en la piel como un implante dérmico funciona con el sistema de comunicación de «campo cercano», también conocido como NFC.

Ahora es tendencia: Millonarios en el espacio: despega primera misión privada de empresarios a la Estación Espacial Internacional

Esta es una tecnología de comunicación inalámbrica, utilizada en teléfonos inteligentes. La tecnología es de corto alcance pero con una alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre los dispositivos.

Asimismo, la firma británico-polaca Walletmor señaló que el año pasado se convirtió en la primera empresa en poner los microchips a la venta.

«El implante se puede usar para pagar una bebida en la playa de Río, un café en Nueva York, un corte de cabello en París, o en su supermercado local. Se puede usar en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto», dice el fundador y director ejecutivo de la empresa, Wojtek Paprota.

El chip dérmico pesa menos de un gramo y es un poco más grande que un grano de arroz. Además, la compañía señaló que está compuesto por un pequeño microchip y una antena cubierta de un biopolímero, que es de material natural, similar al plástico.

Por otro lado, Paprota agregó que este microchip es completamente seguro, tiene los permisos necesarios y funciona inmediatamente luego de que es implantado en la piel.

Se han vendido más de 500 microchips

La empresa agregó que hasta el momento se han vendido más de 500 microchips que no requiere batería ni ninguna otra fuente de energía.

Una encuesta publicada el año pasado, donde participaron más de 4.000 personas del Reino Unido y de la Unión Europea, halló que el 51% de las personas encuestadas consideró utilizar esta nueva tecnología.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Paola Sardiña

"Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días" - GGM

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver