¿Qué se sabe sobre la rara especie de araña gigante en Australia?

Un grupo de investigadores redescubrieron una extraña especie de araña gigante en Australia que puede llegar a vivir 43 años.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

El estudio publicado en la revista Journal Of Arachnology el pasado 15 de marzo explicó algunas características de la rara especie de araña gigante en Australia, entre ellas:

  • Su nombre científico es Euoplos Dignitas.
  • Es parecida a la tarántula
  • Es de color rojizo

Asimismo, señaló que la descubrieron por primera vez a principios del siglo XX, desde entonces se convirtió en un gran objeto de estudio.

Ahora es noticia: Crean nuevo medicamento que podría frenar varios tipos de cáncer

De igual forma, indicaron que anteriormente se habían encontrado un puñado de ejemplares antes de la década de los setenta.

Los investigadores estuvieron liderados por el principal conservador de aracnología en la Red de Museos de Queensland, Michael Rix, quien logró encontrar ejemplares de la denominada Euplos Dignitas tras tres días de búsqueda.

Tras comparar las especies se pudo determinar que las hembras tienen un caparazón rojizo y se comportan como constructoras de madrigueras, llegando a medir hasta cinco centímetros.

Por su parte, los machos tienen un «llamativo caparazón y patas de colo rojo miel», junto con un abdomen marrón grisáceo. Ambas pueden vivir hasta 20 años en su ambiente natural.

Por su parte, Paula Cushing, la curadora principal de zoología de vertebrados en el Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver, dijo a CNN que «estas arañas son geniales porque tienen una vida muy larga.

“Algunos migalmorfos de trampilla pueden vivir literalmente décadas. La tarántula trampila más longeva tenía 43 años», señaló Cushing.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver