El legendario trovador Pablo Milanés falleció este 22 de noviembre a los 79 años en Madrid, España. El artista tenía una frágil salud y sufría un trastorno renal por el cual recibió un trasplante de riñón en 2014.

«Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid», informó en la noche de este lunes la página oficial de Facebook del artista.
Además, hay que recordar que Milanés es uno de los grandes fundadores y más destacados exponentes de la Nueva Trova Cubana.
Ahora es noticia: Falleció el actor Jason David Frank, quien le dio vida al Power Ranger verde
De igual forma, en los últimos meses el intérprete de temas clásicos como «Yolanda», «El breve espacio que no estás» o «Yo pisaré las calles nuevamente» había tenido que cancelar varias actuaciones de su gira “Días de Luz”.
Fallecimiento de Pablo Milanés
Esto debido a que estaba siendo ingresado al hospital madrileño debido a “infecciones recurrentes”, según informo su oficina artística.
Además, «esta situación clínica -se indicó- es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid» a finales de 2017 para recibir tratamiento.
Milanés tenía previsto actuar el 30 de noviembre en Ciudad de México y el 5 de diciembre en Santo Domingo, tras cancelar un concierto previsto en la capital dominicana.
Cabe destacar que tras conocerse la noticia de su deceso, políticos y celebridades enviaron mensajes de condolencias a su familia:
Por su parte, el presidente de Cuba Miguel Días Canel es uno de los primeros en pronunciarse: “Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en Rusia y el dolor llega con la noticia”.
“Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos, a Cuba”, escribió el presidente en Twitter.
Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en #Rusia y el dolor llega con la noticia.
Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación.
Mis condolencias a su viuda e hijos, a #Cuba. pic.twitter.com/fZzJ0mqb1V
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 22, 2022
Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores de México también envió sus condolencias a través de Twitter: “Pablo Milanés, siempre con nosotros. Descanse en paz”.
Pablo Milanés ,siempre con nosotros .Descanse en paz .
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 22, 2022
Para Vivir #QueridoPablo #PabloMilanes
PAZ pic.twitter.com/Uu47gtj4tR— Ricardo Montaner (@montanertwiter) November 22, 2022
Pisaremos las calles nuevamente y lloraremos a los ausentes en tu nombre.
La música de Pablo Milanés estará siempre con nosotros. Puso voz a la vida y a los sentimientos de toda una generación.
Eternamente en nuestra memoria. pic.twitter.com/Fh1AT7h5Su
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 22, 2022
Retornarán los libros las canciones
Que quemaron las manos asesinas
Renacerá mi pueblo de su ruina
Y pagarán su culpa los traidoresPablo Milanés cantando a Miguel Enríquez, al pueblo de Chile y a los pueblos del mundo… Hasta siempre ✊ pic.twitter.com/tfqZUi7eAz
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) November 22, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.