Con Carlos Brito nace un nuevo «Diablo de Cumaná»

La figura del nuevo diablo de Cumaná recae sobre Carlos Javier Brito Rangel, un joven de 30 años oriundo de Cariaco, municipio Ribero del estado Sucre, lleno de esperanzas y sueños.

nuevo diablo de Cumaná
Foto: Eduardo Roque – Noticias Todos Ahora

Ahora es Noticia: Música por medicinas celebrará su 4ta edición en Barquisimeto este 2 de abril

Brito relató que desde muy pequeño se ha disfrazado de diablo, inspirado desde niño por Luis Hurtado, un personaje que hacía algo similar en Cumaná en las fiestas del carnaval e incluso luego se convirtió en parte de la cotidianidad de esta ciudad.

Luis Hurtado, a quien anteriormente lo llamaban «Tarzan», fue el Diablo de Cumaná por más de dos décadas. Su pasión era disfrazarse cada carnaval, por ello su historia comenzó siendo este hombre de la selva.

Sin embargo, luego empezó a pintar su cuerpo con la tinta negra que desprenden las ollas, mezclada con aceite. Por este motivo lo nombraron  Patrimonio Cultural en el Gobierno regional del Dr. Ramón Martínez.

Es desde entonces que el Diablo de Cumaná es un patrimonio histórico en la ciudad y es parte de sus más de 500 años de historia que hoy le muestra al mundo. 

Cumaná tiene un nuevo diablo en sus calles

Carlos Brito Diablo de Cumaná
Foto: Eduardo Roque – Noticias Todos Ahora


El joven comentó que a sus progenitores no les agradaba la idea de que imitara a este personaje. Sin embargo, siempre lo hacía y en muchas oportunidades le tocó disfrazarse a escondidas

Ya son más de 20 años que tiene Carlos pintando su cuerpo de negro con una mezcla de ceniza, alcohol y otros ingredientes que le permiten que su piel hasta el momento no sufra daños.

«Muchas personas creen que no me baño, o que sencillamente soy un indigente (…) Más fácil para mí es quitarme todo esto, que pintarme el cuerpo», manifestó el nuevo «Diablo de Cumaná» como se le conoce.

El diablo de Cumaná, más de cinco siglos de historia

Este personaje, aun cuando hoy en la capital sucrense comienza a verse con mucha fama, lo ha ayudado el trabajo y el legado que dejó el histórico Luis Hurtado, quien por más de cinco décadas recorrió las calles de la primogénita en su papel del «Diablo de Cumaná».

Brito reconoce y valora el trabajo de Hurtado, quien, sin saberlo, le labró un camino. El joven, luego de vivir en Carúpano, municipio Bermúdez, llegó a Cumaná en el 2020, un año antes de que falleciera el primer Diablo, producto de enfermedades asociadas a la vejez.

La pandemia, como en muchas circunstancias, no jugó a su favor a la hora de decidir mudarse a Cumaná para buscar más oportunidades y mayor respaldo de los ciudadanos a su arte.

Foto: Eduardo Roque – Noticias Todos Ahora

Sin embargo, en este momento, ya Carlos se comienza a sentir satisfecho. Esto debido a que existe reconocimiento de la sociedad de su personaje y para el es un honor que lo identifiquen con quien hoy es patrimonio del estado.

Los días martes, jueves y sábado sale a recorrer las principales calles y avenidas de la ciudad para «alegrar, asustar y mostrar» su personaje a la gente y de este modo buscar obtener ayudas que le permitan sustentarse.

Sueña con tener apoyo por parte de los entes culturales y gubernamentales para impulsar su talento y mostrarlo al mundo, y dejar de ser visto como un «loco» como muchas veces confianza que lo ven.

Finalmente, este ciudadano solicita apoyo a su labor, a su forma de ganarse la vida e incluso de hacer reír a la gente.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar