Guía de herramientas para consolidar el crecimiento personal
¿Te has detenido a analizar cómo tus pensamientos y creencias impactan en el logro de tus metas? En los últimos años se ha hecho evidente como la calidad de los pensamientos influye en el crecimiento personal.
Por ello, diversos investigadores y escritores han ratificado la importancia de cambiar el sistema de creencias y pensamientos que traen los individuos desde su infancia.
Ahora es noticia: Escritor venezolano Luis José Malaver Valderrama ganó el Premio de Novela «Gabriel Sijé»
Ahora es noticia
Muchos son los obstáculos que impiden alcanzar el crecimiento personal de forma armónica. Pensando en esto y basada en su experiencia, la escritora venezolana, María Antonieta Rabicho Da Silva, publicó su obra Tu crecimiento personal y tus creencias religiosas. ¿Bendición o tragedia? donde comparte su proceso de transformación.
Nuestras creencias como obstáculo para nuestro crecimiento
¿Alguna vez has compartido una meta con una persona que inmediatamente te ofrece una lista de razones por las cuáles es imposible que alcances dicho objetivo? Lo más seguro es que en ese momento creas todo lo que te dicen, sin cuestionar nada. Además, olvidas tu objetivo porque te dejaste influenciar por la creencia y carencias de las otras personas.
Las personas se condicionan mutuamente, la mayoría de las veces con frases erradas que siembran dudas y miedos en su mente y corazón. Esto provoca que sus sueños queden guardados por siempre.
Muchas de las creencias limitantes han sido recibidas desde el vientre materno. Las creencias quedan esculpidas en nuestra mente a través de frases que hemos escuchado a lo largo de la vida ya sean de familiares, amigos, personas de autoridad.
También aprendemos a través del ejemplo, de cómo actúan las personas de nuestro entorno creando en nosotros patrones de conducta. Por último, las experiencias vividas que nos marcaron y dejaron un sello en nuestra mente y corazón.
Por otra parte, el miedo y la culpa son emociones negativas que llegan a paralizar a las personas. El miedo les hace sentir que están en constante peligro desde una perspectiva falsa, impidiendo que tomen acción, miedo al fracaso, al que dirán. Mientras que la culpa les hace sentir que no merecen nada bueno, muchas veces esta emoción es tan sutil que pasa inadvertida.
También hay muchas creencias limitantes en relación al dinero, las personas crecen con la creencia de que el dinero los daña y los aleja de Dios. Dicen frases como «Es mejor ser pobre, pero feliz», «Los ricos están completos», «Si tienes dinero allí estará tu corazón», entre otras.
Estas falsas creencias generan escases en la vida, sin entender que Dios quiere la prosperidad en todas las áreas de la vida, incluyendo el dinero.
Cambia tus pensamientos y cambiará lo que recibes
De acuerdo con María Antonieta, ese cúmulo de creencias limitantes, restricciones sobre el dinero y emociones negativas son las que obstaculizan el recibir todas las bendiciones disponibles para cada uno.
Asimismo, expresa que mientras no se haga las paces con el dinero y se acepte como una bendición de Dios, el dinero se mantendrá alejado de la persona. Agrega que el dinero recibido honradamente con un corazón centrado en Dios es bendición para el mundo.
Para mejorar como persona, recomienda cambiar la manera de pensar y así cambiar lo que se recibe. «Este proceso de cambio comienza con el ser, con el conocerse y reconocerse».
Indica que el principal amor de tu vida eres tú, que te enamores de ti con todas tus virtudes y tus debilidades, que te enamores de tu cuerpo imperfecto, porque desde ese amor es más fácil cambiar, crecer, aceptar y recibir.
Otro factor importante en el libro es que muestra que las personas son la mejor creación de Dios y que vinieron al mundo para ser feliz con el cuerpo y limitaciones que tengan.
«Busca dentro de ti la verdad que te hace libre y rompe con aquellas falsas creencias que nos inculcaron de un Dios castigador. Y que solo a través de sufrimiento es que alcanzamos el cielo».

¿Quieres alcanzar el crecimiento personal?
Tu crecimiento personal y tus creencias religiosas. ¿Bendición o tragedia? expresa que el mejor libro de psicología es la biblia. Por ello, te invita a profundizar en tu yo interno, a escudriñar, a buscar aquello que conecte contigo y con tu ser creador, Dios, universo o como lo quieras llamar.
«La biblia es más que un libro religioso, en ella encuentras la sabiduría y las herramientas que Dios pone a disposición de las personas para buscar la felicidad y ser abundante en todas las áreas», señala la autora.
Nuestros programas mentales generan los pensamientos, estos generan las emociones y las emociones nos llevan a actuar de una u otra forma creando los resultados que hoy tenemos. Nuestro mundo interno crea nuestro mundo externo, es así de simple y complicado, pero es la verdad que nos hace libres.
Para profundizar en este tema y conocer las distintas recomendaciones de María Antonieta Rabicho Da Silva, puedes adquirir su libro en el siguiente enlace.
Capturan en Colombia a Wanda del Valle, la pareja del abatido delincuente ´Maldito Cris´
Ver más