Esta situación pandémica a causa de la COVID-19 ha originado distintos cambios en la sociedad. Muchas personas, creen que una vez sea eliminado el virus, se retornará al estilo de vida habitual que tenían. La verdad, es que no del todo será así.
Sí, algunas cosas volverán a ser como antes. Por ejemplo, los deportes aceptarán público una vez se haya encontrado la vacuna o los rebrotes sean cosas del pasado, pero en otras no.
Ahora es noticia: Alexa la Galana: la representación de la movida nocturna caraqueña
El tele – trabajo por mencionar un caso, es en la actualidad una medida de emergencia aplicada por la amenaza de contagio. Pero, aún después del COVID se mantendrá este sistema mucho más activo que en 2019 y años anteriores.
La situación, obligó a las empresas a migrar a esta fórmula de manera acelerada y en muchos casos errática. No obstante, pasado el pandemonio, muchas empresas y trabajadores se han encontrado que el trabajo a distancia, puede ser más una solución a largo plazo que un paño caliente a la crisis del coronavirus.
Por supuesto, que el teletrabajo no se empleará en la misma medida que tenemos ahora. Sin embargo, tendrá un crecimiento sostenido. Porque dada la emergencia, nos vimos en la obligación de crear la infraestructura para ello.
De igual forma, la robotización de las empresas será una realidad mucho antes de lo que estimábamos. Es que, todas las grandes fábricas no se van a quedar de brazos cruzados, ante un nuevo virus que nos haga quedarnos en casa.
La era robotica en un futuro no muy lejano
El uso de robot era un tema que se venía estudiando, pero al que no le dábamos la importancia necesaria. Porque aún, no estaban las condiciones para un cambio radical. Pues, la COVID-19 creó las condiciones y aunque aún falta un cierto desarrollo tecnológico, debemos recordar que la necesidad es la madre de la inventiva y los fabricantes ya vieron la necesidad. Así que, ahora avocan partes de su presupuesto a la automatización casi definitiva.
Esta será una de las grandes consecuencias de la COVID-19 y traerá consigo un gran cambio en la sociedad. Y no hablamos solo de empleos, hablamos de uso y administración del tiempo. Nuevos sistemas de recaudación de impuesto, nuevas profesiones (no solo en línea directa con la inteligencia artificial y la robótica) y un largo etc. Lo que nos convertirán en el corto plazo, en un mundo nuevo.
La tecnología ha venido cambiando nuestras formas y costumbres, pero a partir del 2020 el cambio será cuántico y de momento incierto. Aunque, esto no quiere decir ni que será bueno o malo. Simplemente es la nueva realidad que nos toca vivir. Una realidad que ya habíamos estudiado, pero que pensábamos que podíamos implementar de paso en paso. Ahora, sabemos que será de salto en salto.