¿Cómo saber si mi perro está estresado? Estos son los 10 signos que lo delatan

Aunque muchas personas no lo crean, los perros al igual que los seres humanos también pueden sufrir de estrés, el cual puede generarse como respuesta a cualquier modificación que altere su ritmo de vida. En la siguiente nota conocerás algunas señales para saber si tu perro está estresado.

Referencial / Cortesía
¿Cómo saber si mi perro está estresado? Estos son los 10 signos que lo delatan / Foto referencial

Cabe destacar que son muchos los elementos que pueden provocar esta sensación, entre ellas: un cambio en el hogar, la llegada o partida de un nuevo integrante (humano o animal), entre otros.

Ahora es noticia:  De cantar en las calles a participar en La Voz Kids Colombia: la historia de Jackson, un niño venezolano

Para esto, si tu propósito es ayudarlo, puedes aplicarle ciertas recomendaciones que indican diversos expertos en el área. Evidentemente tu perro no te hablará para contarte cómo se siente, por lo que debes conocerlo bien, saber su lenguaje corporal y como se expresa. Generalmente, ellos perros dan ciertas señales universales que indican estrés y puedes enfocarte en atender.

Sin más preámbulo, conoce estas señales que podrían indicar que tu perro está estresado y cómo abordarlo.

  1. Gruñidos

Considerada como la primera señal de incomodidad de los perros, los gruñidos no siempre están asociados con violencia. Evita retarlo cada vez que gruñe, porque es una forma de expresión y no precisamente de amenaza alguna.

Si notas que el can está gruñendo, bríndale su espacio. Esto, para que se vuelva a sentir a gusto y así te puedes acercar poco a poco para compartir.

  1. Atención a los ladridos y gemidos

Ambas señales de ansiedad en los perros usualmente son más reprimidas que los gruñidos. Usualmente cuando están tensos, incómodos y requieren de tu atención, te lo harán saber con estos sonidos, a veces de manera constante.

  1. Diferenciar bostezos

Existen dos razones por las que los perros pueden bostezar: sueño o están estresados. Diferenciarlos no es muy complicado. Solo debes conocer la duración y la intensidad de cada uno. Según los especialistas en recomendaciones reseñadas por diversos portales, cuando es una señal de estrés son más largo e intensos, aquellos comparados a uno que solo es de sueño.

  1. Babeos y lamidos

Otras de las señales apuntan también a los nervios, los cuales hacen que los perros babeen más de lo normal. Igualmente, otro indicativo es cuando se lamen de forma excesiva las patas. Esto, sin que haya una herida que quieran tratar o también cuando se muerden la cola.

  1. Ojos y orejas con leves cambios

En el momento que esconden las orejas es una señal de miedo, estrés o molestia con su entorno.

Mientras que en el caso de sus ojos, los entrenadores de perros conocen como “whale eye” u ojo de ballena en español, como una señal de estrés. Esto es cuando un perro mira las cosas fijamente y de reojo, mostrando claramente la parte blanca de sus ojos.

Otras señales que delatan el estrés de tu perro

  1. Posturas variadas

Generalmente se nota cuando los perros esconden la cola o la forma en cómo se para en sus cuatro patas.

  1. Caída del pelo

Suele ser común que los perros pierdan pelo, unos más que otros. No obstante, cuando este se exacerba puede ser una señal de que lo está pasando muy mal. Esto se puede notar incluso cuando los sometes a estrés de corto tiempo, como una visita al veterinario.

  1. Caminatas sin sentido o sacudidas

Probablemente has notado a tu can tener estremecimientos, casi descontrolados y por todo el cuerpo, en este sentido es cuando los especialistas se refieren a las sacudidas. Pues, cuando están estresados también tienen los mismos síntomas.

  1. Diversas conductas de evasión o escape

Cuando están estresados los perros, el escape y el escondite es una forma de cuidarse. Esto, suele ocurrir cuando el animal se encuentra más tenso de lo normal.

  1. Jadeos

Por último y no menos importante, cuando están acalorados, estresados extremadamente excitados, los perros tienden a jadear. Si es que no ha hecho ejercicio y lo ves jadeando, puede que sea por estrés.

Lo mejor ante todas estas situaciones, es aplicar terapias que le provoquen relajación, entre ellas las caricias. También es importante darle su espacio y sacarlo a pasear al aire libre. Pueden sentirse agotados si permanecen en el mismo sitio de manera cotidiana.

Referencial / Cortesía

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver