Científicos logran revertir el envejecimiento en ratones: planean hacer lo mismo en humanos

Un equipo de científicos de la escuela de Medicina de Harvard llevaron a cabo un experimento que resultó exitoso. Lograron revertir el envejecimiento en ratones. El objetivo siguiente es poder hacerlo en humanos.

Científicos logran revertir el envejecimiento en ratones: planean hacer lo mismo en humanos

Los ratones viejos del laboratorio del biólogo molecular David Sinclair de Harvard están volviéndose jóvenes. Después de un ensayo donde los científicos usaron proteínas para convertir una célula adulta en una célula madre.

Ahora es tendencia: Crean aplicación para detectar enfermedades como el Alzhéimer o la demencia

Por más de 20 años, Sinclair estudió formas de revertir el envejecimiento, realizando decenas de ensayos. Ahora espera poder hacer el experimento en humanos.

«Es un restablecimiento permanente, hasta donde sabemos, y creemos que puede ser un proceso universal que podría aplicarse en todo el cuerpo para restablecer nuestra edad», dijo.

Agregó que si los ensayos se pasan a los humanos con éxito, se podrían prevenir enfermedades cardíacas, cáncer o el Alzheimer.

«Si revertimos el envejecimiento, estas enfermedades no deberían ocurrir. Hoy tenemos la tecnología para poder llegar a los 100 años y más sin preocuparnos de tener cáncer a los 70, enfermedades cardíacas a los 80 y alzhéimer a los 90», agregó en un evento de salud presentado por CNN.

En este sentido, Sinclair explicó que de alguna manera, las células tienen conocimiento de que el cuerpo puede «reiniciarse», y aún saben cuáles son los genes que deberían estar activos cuando eran jóvenes.

«Creemos que estamos aprovechando un antiguo sistema de regeneración que usan algunos animales: cuando cortas la extremidad de una salamandra, la extremidad vuelve a crecer. La cola de un pez volverá a crecer; un dedo de un ratón volverá a crecer».

Una vida joven por más tiempo

El objetivo de esta investigación es poder regalar a los humanos una vida más larga y saludable sin miedo a envejecer.

Para Whitney Casey, una inversionista que se asoció con Sinclair, la investigación muestra que se puede cambiar el envejecimiento para «que la vida sea más joven por más tiempo».

«Ahora Sinclair quiere cambiar el mundo y convertir el envejecimiento en una enfermedad», dijo Casey.

Las enfermedades a consecuencia del envejecimiento es lo que quiere evitar el autor de la investigación. «Sabemos que cuando revertimos la edad de un órgano como el cerebro de un ratón, las enfermedades del envejecimiento desaparecen».

Añadió que cuando se revierte el envejecimiento «la memoria vuelve; no hay más demencia. Creo que en el futuro, retrasar y revertir el envejecimiento será la mejor manera de tratar las enfermedades que aquejan a la mayoría de nosotros».

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar