Científicos de la NASA cultivan plantas en el suelo lunar

Por primera vez en la historia, un grupo de investigadores ha cultivado la resistente y estudiada planta Arabidopsis thaliana en la superficie lunar, que es pobre en nutrientes. Una investigación fundamental para la exploración humana a largo plazo.

Científicos de la NASA cultivan plantas en el suelo lunar
Imagen: Planta cultivada durante el experimento. UF/IFAS.

La Arabidopsis thaliana, sembrada en el suelo lunar es una planta originaria de Eurasia y África.

Ahora es tendencia: El Pentágono confirma que ha encontrado hasta 400 ovnis desde 2004

Esta planta pertenece a la familia de las hojas de mostaza y otras verduras crucíferas como el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas.

En este sentido, la planta juega un papel clave para los científicos ya que es pequeña y de fácil crecimiento. Es una de las plantas más estudiadas en el mundo.

Un plan visionario llevó a los astronautas del programa Apolo de la NASA a traer muestras del material de la superficie lunar a la Tierra, conocido como ‘regolito’.

El objetivo de la misión era poder guardarlas para analizarlas en un futuro. Aproximadamente 50 años después, tres de esas muestras se han utilizado para cultivar plantas.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, señaló que esta investigación sobre el crecimiento de las plantas servirá como un ejemplo clave de cómo las innovaciones agrícolas podrían ayudar a comprender el poder de las plantas para superar las condiciones precarias en áreas con escasez de alimentos.

«Esta investigación es fundamental para los objetivos de exploración humana a largo plazo de la NASA», dijo.

A su vez, agregó que los científicos necesitarán utilizar los recursos que se encuentran en la Luna y Marte para desarrollar fuentes de alimentos para astronautas que vivirán y operarán en el espacio profundo.

Las plantas pueden crecer en el regolito lunar

Un equipo de científicos de la Universidad de Florida, EE.UU., hicieron un descubrimiento innovador, que podría permitir la exploración espacial y beneficiar a la humanidad.

Robert Ferl, profesor del departamento de Ciencias Hortícolas de la Universidad de Florida dijo que después de muchos años se están completando experimentos hechos en los laboratorios de Apolo de la NASA.

En un artículo publicado el pasado 12 de mayo en Communications Biology, Ferl afirma que sí es posible que crezcan plantas en el regolito lunar. 

Aunque las plantas que crecieron en la superficie lunar no eran tan robustas como las de la Tierra, los resultados son importantes para el futuro.

Para un futuro, los científicos esperan cultivar más plantas ricas en nutrientes en la Luna.

Jacob Bleacher, científico jefe de exploración, señaló que esta es una de las razones por las cuales la NASA está enviando misiones robóticas al Polo Sur de la Luna, donde se cree que puede haber agua que usarían los astronautas en el futuro.

«Estos estudios en el terreno abren el camino para expandir esa investigación de próximos humanos en la Luna», dijo Bleacher.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar