Tras más de 60 días en casa por la cuarentena ocasionada por la COVID-19, los venezolanos añoran los momentos cotidianos de su anterior rutina. Pero, agradecen poder tomar una pausa de sus actividades y dar un respiro para reinventarse. Por eso, hoy te invitamos a ampliar tus conocimientos en cuarentena con estas opciones.
Aprovechar el tiempo para formarse, crecer y conocer nuevos mundos mediante diversas herramientas, es una excelente opción. Esta contingencia nos ayudó a resplandecer aún más la personalidad que los identifica por naturaleza.
Ahora es noticia: ¿Tiempo de ocio? Lee, diviértete y aprende con estas recomendaciones
El querer compartir, ser cariñosos, agradecidos, generosos y, el amor que sienten por Venezuela. Pues, en sus hogares han logrado educarse en diversos temas para brindarle un granito de arena al mejor futuro del país. A pesar de las adversidades.
Por esto, Marlon Díaz, estudiante y presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo, tomó la iniciativa de realizar una serie de recomendaciones para que los jóvenes aprovechen su tiempo libre al máximo haciendo cosas que les gusten. Y así, puedan ampliar y nutrir sus conocimientos los cuales, en la nueva era, son fundamentales.
Conocimientos en cuarentena: la recomendación de libro
1984 de George Orwell (publicado en 1949). Es un libro de lectura política clásica, que puede ayudar a identificar como el chavismo/madurismo ha instalado un modelo que manipula la información, practica la vigilancia masiva y la represión política y social. Todo esto, tan solo con realizar un paralelismo entre el libro y la situación actual de Venezuela.
En cuanto a las series
-La Ley y El Orden: Unidad de Víctimas Especiales (transmitida por universal TV y con más de 21 años de trayectoria). Además de mostrar cómo debería ser el sistema judicial y cómo se debería llevar un proceso judicial eficiente, toca temas sociales sensibles como la prostitución, la violencia de género, la trata de blancas, el tráfico sexual, la homosexualidad y transexualidad, los abusos sexuales y el maltrato infantil.
-Bolívar (en Netflix). Es una interesante adaptación de la vida de Simón Bolívar desde su niñez. Explica todo su paso y liderazgo en las guerras de independencia de los cinco países. Además, establece hechos importantes con respecto a la libertad de Venezuela, la creación y disolución de la Gran Colombia y el manejo político que tenía este luego de asumir el poder.
¿Cuál es su película favorita para los jóvenes?
-Las horas más oscuras (publicada en 2017). Ayuda a entender la asunción al poder como primer ministro británico de un notable político y estadista, Winston Churchill. Este cobra especial importancia en la Segunda Guerra Mundial, el conflicto bélico más trascendente del siglo XX, luego que la Alemania nazi conquistara gran parte de Europa y amenaza con invadir Gran Bretaña. En esta película, Churchill es renuente a negociar con Adolf Hitler.