Los índices de secuestros en Carabobo han tenido un aumento en los últimos meses, sobre todo a comerciantes de la región. En un informe publicado por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), entre octubre y noviembre los principales objetivos de secuestros fueron dueños de negocios.

Ahora es noticia: Estas serán las nuevas condiciones del sistema Patria para subsidio de gasolina
Secuestros en Carabobo: Se dieron a conocer múltiples enfrentamientos policiales con bandas dedicadas al secuestro
El informe detalló que los cuerpos policiales de la región no suministran estadísticas, sin embargo, toman datos de lo publicado en medios de comunicación. Lo que da como resultado una incidencia en los últimos dos meses sobre secuestros a comerciantes de la región.
“Esto indica que debe haber una alta ocurrencia de secuestros y también desinformación de la realidad al respecto. Lo que es muy grave porque a las víctimas en cautiverio se les vulnera el derecho a la libertad individual; se amenaza la integridad personal y la vida misma”, detalló la coordinadora del OVV Carabobo, Giannina Fusco.
Fusco destacó que los cuerpos policiales de la región deben generar y garantizar medidas de seguridad para los ciudadanos. También aplicar medidas de protección para combatir la violencia en todas sus expresiones. A su vez una de las mayores características de los secuestros ocurridos entre octubre y noviembre, que indican las víctimas, es que los delincuentes vestían con uniformes de cuerpos policiales.
Miedo a la denuncia
«El secuestro es uno de los delitos que pocas veces es denunciado por las víctimas y sus familiares ante las autoridades policiales en la entidad carabobeña; bien sea porque temen que la persona secuestrada sea asesinada o porque acceden al pago de grandes sumas de dinero a los captores» detalló la organización.
Por medio de las denuncias y difusión en medios de comunicación social se han conocido varios casos de secuestros; uno de ellos el comerciante de origen portugués del municipio Juan José Mora, en la costa de Carabobo, el cual fue sometido por hombres que vestían uniforme oficial. Lo mantuvieron 14 días en cautiverio hasta que sus familiares pagaron la fianza.
Asimismo en noviembre el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) rescató a un ciudadano, de 78 años, a quien habían secuestrado unos días antes en Guacara. La hija había realizado la denuncia porque no contaban con los dos millones de dólares que exigían los secuestradores.
Por último, también se registró el caso de un comerciante en el sector los Chaguaramos I de la parroquia Central Tacarigua del municipio Carlos Arvelo. Según algunas versiones, lo habrían secuestrado miembros de una banda de la zona e igualmente lo rescató el Cicpc. En el proceso murieron tres de los secuestradores.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.