Habló acusado de violencia de género en Bolívar: «Hasta en fiscalía te estigmatizan por ser hombre»
Pareciera ser algo recurrente. Las redes sociales se han convertido en la primera instancia que usan las personas para visibilizar sus denuncias o casos. Y esta vez no fue diferente. Una joven de 19 años utilizó su cuenta de Instagram para denunciar una presunta agresión que vivió por parte de su pareja, en Ciudad Guayana.

Inmediatamente, la noticia fue escalando, llegando al punto de etiquetar al fiscal general Tarek William Saab y hasta a Irrael Gómez. Minutos después, la publicación fue eliminada, al igual que la cuenta de la joven. Pero fueron creadas otras cuentas, las cuales mostraban la otra versión de los hechos.
NTA pudo conversar con Robert Marín, la persona que fue señalada por la joven de 19 años, como su agresor. Marín relató que su pesadilla inició el sábado 7 de mayo. “Estábamos compartiendo en la casa de unos amigos, y de un momento a otro, todo cambió. Ella se puso agresiva. Había estado tomando”.
Ahora es noticia
Ahora es noticia: El miedo de la víctima en denunciar la violencia de género
“Decidimos irnos del lugar debido a como estaba poniéndose ella”, sumó. El joven explica que cuando llegaron a su casa, la situación empeoró, “llegó gritando. Intentó lanzarse del balcón. Intentó agredir a mis padres, fueron más de 2 horas en esa situación. Se autolesionó. Buscó cuchillos, tijeras, etc”.
Fiscalía recibió denuncia de Robert Marín
El problema se extendió hasta la mañana del domingo 8 de mayo, cuando la mamá de la joven se trasladó desde Ciudad Bolívar hasta Ciudad Guayana, para llevársela. Marín interpuso una denuncia ante el Ministerio Público contra la joven con la que estuvo por 5 meses, por el delito de extorsión, ya que esta empezó a solicitarle cierta cantidad de dinero.
Destacó que su papá, un hombre de 65 años, el cual es diabético tipo II, se vio delicado de salud tras todo el episodio de violencia que se vivió en la propiedad, mientras que su mamá, de 61 años, sufrió de varias lesiones en distintas partes del cuerpo.
“Mi temor es que se atente en mi contra o mis papás. En mi casa nunca tuve que presenciar situaciones de violencia, ni un grito, nada. Y es lamentable tener que estar pasando por todo esto, sobre todo mis papás”, expresó Marín.
Robert se puso a derecho el lunes 9 de mayo, cuando en horas de la mañana se presentó ante fiscalía. De igual forma, ese mismo día sus padres y él formularon la denuncia en contra de la joven, ante dicho organismo.
Estigmatizan
Robert destacó que en cuanto vio la publicación en las redes sociales y como etiquetaban al fiscal general y a Irrael sintió temor. «Pensé que no me iban a dar oportunidad de defenderme. Porque inmediatamente pensé en que me hundirían la vida. Irrael me contactó, pude mostrarles mis pruebas y después de eso borró la publicación».
“Existen hombres inocentes en este tipo de situaciones. Sí considero que hay que investigar bien y defender a las mujeres de todo este tipo de agresiones, pero también evaluar todo bien porque le pueden acabar la vida a una persona inocente”, sumó.
Señaló que en el Ministerio Público la situación no fue distinta, “te estigmatizan por ser hombre; por ser el presunto agresor. Recibes un mal trato desde la secretaría hasta de la persona que lleva tu caso y ese no es el deber ser”.
NTA contactó vía telefónica a la implicada en el hecho, a fin de conocer su versión de los hechos, pero señaló que le recomendaron no emitir opiniones sobre el caso.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Machado tacha de “desespero” del Gobierno órdenes de aprehensión contra miembros de su partido
Ver más