La placa: Uno de los castigos que aplicaban los criminales del Niño Guerrero a los presos de Tocorón

«Cuando los ponían en la placa se volvían locos. Terminaban quemados, deshidratados y enfermos. Era un verdadero infierno lo que vivían con ese castigo», dijo a Noticias Todos Ahora la esposa de uno de los presos de la cárcel de Tocorón.

La placa: Uno de los castigos más temidos del «Niño Gerrero» con los presos de Tocorón.

Cuando se preguntó a qué se refería, apuntó con el dedo de su mano izquierda hasta una de las garitas situadas cerca de los límites del penal.

«¿Los montan en la garita?», se consultó.

Ante esto, la mujer respondió: «En el techo, que es peor, y ahí los dejan por varios días. Si se bajan, los matan, se quedan ahí hasta que paguen». 

-«¿Hasta que paguen qué?».

-«Bueno, la causa, pues, aquí mensualmente cada preso tiene que pagar una causa, y si no, te joden», agregó.

La «causa» es básicamente una mensualidad que la población penal tenía que pagarle al pranato de Tocorón, liderado por Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’.

El pago de la «causa» de los presos de Tocorón

Ese pago es de entre 10 y 15 dólares mensuales. Sería interesante multiplicar eso por el número de presos que había en la cárcel, pero desde el 2019 no hay un balance oficial sobre la cantidad de reclusos.

La mujer cuenta que a los morosos los ponían en el techo de la garita, lo que hacía que se quemaran cuando pegaba el sol del mediodía.

Esa garita debía estar controlada por la custodia de la cárcel permanentemente, pero era algo que no pasaba, estaba tomada por los malandros.

«A veces se escuchaban desde lejos los gritos de los presos pidiendo clemencia, pero no había manera, si no pagaban ahí se quedaban», enfatizó.

La cárcel de Tocorón fue tomada la madrugada de este miércoles 20 de septiembre por miles de funcionarios de distintos organismos de seguridad del Estado.

En el procedimiento, llamado Gran Cacique Guaicapuro, desarticularon la organización delictiva que allí operaba e incautaron un arsenal de armas de todo tipo.

Sin embargo, los cabecillas de la cárcel e integrantes del Tren de Aragua escaparon por túneles que daban hacia el Lago de Valencia y una zona boscosa alejada de la cárcel.

 

 

 

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2
0

También te puede gustar