En menos de dos meses acabaron con los pranatos en seis cárceles
El Estado tomó el control de seis cárceles venezolanas que eran controlados por pranatos, y que desde hace años representaban el núcleo de operaciones de bandas criminales.

En menos de 60 días, los organismos de seguridad desarrollaron la Operación Cacique Guaicaipuro y desalojaron las cárceles de Tocorón, Tocuyito, La Pica, Puente Ayala, Vista Hermosa, y Internado Judicial de Trujillo.
Todo comenzó el pasado 20 de septiembre, cuando se realizó la toma del penal de Tocorón en un procedimiento en el que actuaron más de 11.000 funcionarios.
Ahora es noticia
María Corina Machado aseguró que Gobierno intenta iniciar conflicto contra Guyana para evitar elecciones
Ver másEse centro de reclusión era dominado por Johan José Romero, alias «Johan Petrica» y Héctor Rusthenford Guerrero, alias «Niño Guerrero».
Ambos pranes escaparon a través de los túneles que habían construido, junto a decenas de presos que forman parte de la banda Tren de Aragua.
De ese lugar trasladaron más de 1.000 presos a otras cárceles del país, y además se incautó una gran cantidad de armas de fuego y otros pertrechos usados por los presos para desarrollar actividades delictivas.
Un mes después
Un mes después, el 25 de octubre, el Estado tomó la cárcel de Tocuyito, comandada por Néstor Richardi, conocido por el alias de Richardi.
Por los datos recabados en la morgue de Bello Monte de Caracas, en esa toma fallecieron cinco presos, dos de ellos identificados como José Agapito González y Nelson Eduardo Ferrer.
En Tocuyito también incautaron más de 30 armas de fuego, tanto de alto como de bajo calibre. Además de munición de guerra y artefactos explosivos.
El 30 de octubre cientos de funcionarios ingresaron al Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, conocido como el penal de Puente Ayala.
Este recinto carcelario era dominado por Yunior Yagüez, alias “Pata e’ Queso”. Se presume que las autoridades lo capturaron durante la toma, aunque no hubo información oficial al respecto.
El 3 de noviembre anunciaron la toma del Internado Judicial de Monagas, mejor conocida como la cárcel de La Pica.
Pedro Manuel González Mata, alias “Pedro Rapidito” era el pran de ese recinto carcelario. En ese caso tampoco se informó sobre su captura.
Tres días después, el 6 de noviembre, la Operación Gran Cacique Guaicaipuro llegó al Internado Judicial Vista Hermosa, en el estado Bolívar.
De ese lugar no se tuvo conocimiento sobre fallecidos, aunque al igual que al resto de los penales, la toma se hizo de manera pacífica.
Tampoco se conoció sobre el paradero de Wilkins Rafael Romero Maluenga, alías “Wilkins”; Giovannny Alejandro Navas Ochoa, alias “Pan”; y Edison González, alias “Chichi”, pranes de esa cárcel.
Finalmente, el 8 de noviembre, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, confirmó la sexta toma. En este caso la del Internado Judicial de Trujillo.
El mismo Ceballos indicó que el presidente Nicolás Maduro aprobó una propuesta «para convertir este espacio en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad».
Durante la toma de estas cárceles, el ministro Ceballos también informó que el Estado construirá otras cárceles y además, remodelará las tomadas.
«Comienza la nueva era»: Javier Milei asumió la presidencia de Argentina
Ver más