Detuvieron a una mujer con 200.000 euros en el aeropuerto de Maiquetía
Funcionarios del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía detuvieron a una mujer con 200.000 euros.

La mujer llevaba el dinero escondido bajo una faja cuando pretendía tomar el vuelo número 5R 325 de la aerolínea comercial Rutaca con destino a Santo Domingo del Táchira.
Detuvieron a una mujer con 200.000 euros en Maiquetía
A la detenida la identificaron como Nilse Esperanza Tami de Álvarez. Los funcionarios condujeron a Tami hasta un salón de la terminal aérea para realizar un chequeo corporal.
Ahora es noticia
Capturada en Maiquetía una señora “fajada” con 200 mil euros (Detalles) https://t.co/l86TY330GF pic.twitter.com/7GMwSZp9bT
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 19, 2023
Sin embargo, al quitarse la ropa se desprendieron los fajos de billetes. Tras las autoridades preguntarle el origen del dinero, la mujer solo dijo que se los había dado un sobrino.
También, se conoció que ella había realizado viajes similares en tres ocasiones, desde Caracas hasta San Antonio del Táchira.
Luego de la captura, la entregaron al Ministerio Público (MP) y la imputaron por la presunta comisión de los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir.
La jueza decretó privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof).
Delitos imputados
En Venezuela, el delito de legitimación de capitales, también lo conocen como lavado de dinero, es el proceso por el cual es encubierto el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilegales o criminales, tales como: tráfico de drogas, contrabando de armas, corrupción, fraude fiscal, prostitución y trabajo ilegal.
Las consecuencias puntuales para la legitimación de capitales en el ámbito penal venezolano son condenas de entre 10 a 15 años. También multas equivalentes al valor del patrimonio ilícitamente obtenido.
Mientras, el delito de asociación para delinquir tiene una pena de cuatro a seis años de prisión, siendo el término medio cinco años.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más