Antes de ser asesinada, Genésis Montilla denunció ser víctima de violencia de género

Génesis Montilla, de 30 años de edad, conoció a «Coco», su asesino, hace más de un año. El hombre, de 50 años de edad, parecía ser bueno porque la  ayudaba con sus hijos, pero al terminar la relación, ocurrió un drástico giro. 

Foto: Cortesía

Ahora es noticia: Dolarización del diésel impactará la economía de Nueva Esparta

Genésis Montilla: Desprotegida por organismos policiales

La mujer había denunciado unos 15 días atrás que era víctima de violencia de género, pero solo le entregaron un papel con una orden de alejamiento. El jueves 9 de junio, «Coco» la esperó en una de las calles de Aragüita, en Guacara, la interceptó y le disparó. Eran aproximadamente las 8:00 p. m. cuando ella se dirigía a la casa de su madre, Carolina Palencia, para buscar sus dos hijos, pero nunca llegó. 

Por el contrario, recibió la mala noticia de que su hija estaba herida, no sabía exactamente que había ocurrido, pero cuando llegó al lugar la vio y enseguida preguntó por el sujeto. Montilla, sin poder hablar, solamente asintió, diciéndole que había sido él, reseñó El Carabobeño.

Génesis Montilla vivía sola con su dos hijos. Había conocido a «Coco» porque le había hecho unos trabajos en su casa. Así nació la relación. La víctima puso la denuncia porque el sujeto había entrado a su casa con unas copia de la llave y la amenazó con un cuchillo. Pero gracias a los gritos que dio, algunos vecinos pudieron auxiliarla. 

Foto: Cortesía

Para desgracia de Montilla, al siguiente día a su agresor lo liberaron, a pesar de que ella mostró pruebas suficiente de golpes y hematomas en su cuerpo.

Foto: Cortesía

Murió en el hospital

La llevaron con una herida en la cabeza al Hospital Miguel Malpica de Guacara, allí la remitieron a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet) por la gravedad, pero no sobrevivió esa noche. Organismos policiales afirmaban que había sido un robo, Carolina, la madre de la víctima, salió a desmentir este hecho y relató el crimen pasional.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Reylis Quiñones

Corresponsal de Carabobo “Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días". Gabriel García Márquez

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver