«Un árbol para el planeta, una experiencia de vida». Esas fueron las palabras de los becarios del programa Proexcelencia de la Asociación Venezolana Americana de Amistad (AVAA) luego de finalizar una jornada de reforestación organizada por el proyecto institucional Una Mano Amiga por el Ambiente (UMAA) en conjunto a la organización Bosques Nativos el pasado 25 de julio.
En la actividad se logró plantar tres árboles nativos de la zona con el objetivo de recuperar el hábitat natural del Parque Nacional Ávila; en el sector Cachimbo.
Ahora es noticia: Fundación Medatia fomenta el teatro, arte y educación en niños y jóvenes
Uno de los árboles plantados es un aguacatillo, bautizado bajo el nombre de Camuri. Este generará una red de raíces para contribuir a la comunicación de todas las plantas en la zona. Además, creará condiciones adecuadas para futuras plantaciones.
La jornada que se llevó a cabo el domingo 25 de julio forma parte de las iniciativas del proyecto que buscan recuperar zonas verdes del país, así como uno de los esfuerzos que los becarios-voluntarios de AVAA realizan en pro del bienestar y desarrollo de Venezuela. Para conocer más sobre la labor de las camisas verdes, pueden seguirlos en Instagram como: @avaa_org y @avaavoluntariado.

