El pasado sábado, la fundación Sonríe Venezuela realizó la entrega de 500 kits de alimentación en diversas comunidades e instituciones de San Cristóbal.
Con la colaboración de la empresa privada y los organismos de seguridad los voluntarios de la organización lograron cumplir su objetivo. Beneficiaron a cientos de familias e instituciones que prestan servicios de atención a los sectores más vulnerables de la ciudad.
Ahora es Noticia: Fundación Deus Caritas Est continúa sus labores en cuarentena
Fundación Sonríe Venezuela y su labor
Angel Carvallo, director de logística de Sonríe Venezuela informó a Todos Ahora los detalles de esta ambiciosa actividad realizada para el beneficio de la sociedad.
“Cada kit contenía un kilogramo de harina de maíz, un kilogramo de harina de trigo, un kilogramo de azúcar, un kilogramo de arroz y medio kilogramo de pasta.”, comentó.
Los 500 kits se entregaron en una larga ruta que cruzó toda la ciudad de San Cristóbal. Recorrieron el Hospital Central, el Ministerio de Ambiente, las comunidades de Puente Real y 8 de diciembre. A esto se le sumó la fundación Juan de Dios, la casa hogar Medarda Piñero y el geriátrico Padre Lizardo, la comunidad La Quebradita, los orfanatos de Brisas del Torbes y Niñas de Corazones Nuevos y la ONG Buscando a Jesús en las calles, finalizando en la comunidad de la Machirí.
¿Cómo fue la ruta solidaria?
Para realizar esta gran actividad, Sonríe Venezuela contó con el apoyo del grupo JHS que les facilitó el autobús del Deportivo Táchira para la movilidad de sus voluntarios. Además, de un camión que fue prestado desde la concesionaria Invermotors. Sumado al apoyo de fotógrafos y de los cuerpos de Protección Civil y policía del estado Táchira.
La fundación Sonríe Venezuela lleva 2 años trabajando en el área de la labor social. Con sus programas de sonríe planet para el ambiente y “un mundo por descubrir” que presta ayuda a las comunidades alejadas de los centros urbanos.
Sonríe Venezuela tiene como uno de sus objetivos fundamentales el empoderamiento para niños y adultos mediante talleres en diversas áreas. Tales como artes, cocina para niños, origami, música, elaboración de chocolates entre otros, brindando herramientas para el crecimiento y la superación.
La fundación invitó a formar parte de este tipo de iniciativas de solidaridad para aquellas personas que lo necesitan. Hizo un llamado para que formen parte de las jornadas de solidaridad y otras actividades planificadas en el estado Táchira.
También indicaron que todas aquellas personas que necesiten ayuda o conozcan de personas vulnerables de su entorno, pueden comunicarse a las redes sociales de la organización @sonrievenezuelafundacion