Red Joven Venezuela sigue trabajando en confinamiento

Red Joven Venezuela, trabaja con abordajes comunitarios y educativos, con diferentes temas dentro de la línea de valores, como la resiliencia, siendo así uno de los valores que caracteriza a los venezolanos de estos tiempos.  

Su principal misión es promover el ejercicio de la participación juvenil a través de la formación ciudadana para rescatar, fomentar y fortalecer la democracia en Venezuela.

Ahora es noticia: Trabajadores del hospital Razetti de Barcelona suspendieron cacerolazo por presión policial

Red Joven Venezuela busca formar a los jóvenes del país, de diferentes edades en valores para una nueva Venezuela, con la finalidad de convertirse en líderes comunitarios, y que sean multiplicadores de los conocimientos adquiridos.

Ubicados en más de 21 estados, y con la meta de llegar a toda Venezuela, organizados por un coordinador nacional y otros en cada estado con sus equipos, son más de 250 voluntarios en cada rincón del país.

Red Joven y su compromiso con la sociedad

En la sede Zulia se imparten actividades como talleres, diplomados y cursos en universidades, comunidades, y casas hogar, los mismos son certificados por la UCAB. Además, trabajan en sectores de extrema pobreza, donde llevan actividades, y charlas destinadas a promover su desarrollo intelectual.

El plan de acción es discutido, evaluado y elaborado cada cuatrimestre en un encuentro nacional con la participación de todos los estados, donde se toma en cuenta las debilidades y fortalezas de cada participante.

Mariángeles Fernández Monitora de Redes y Comunicaciones de la organización, ratificó a Todos Ahora que en cada encuentro suelen tener actividades súper divertidas para recompensar sus esfuerzos, como cantos; bailes; obras; ponencias.

«El que pierda lava los platos, estas son formas diferentes para ser, aplicar y afianzar la amistad, ¡Por eso somos una familia!». 

Desarrollo del programa

Debido al COVID-19 siguen trabajando con la metodología de ForoChats; Webinas; encuestas y videos, utilizando como medio aplicaciones como zoom; class room y redes sociales en general. Siguiendo con la línea enfocada en valores, emprendimientos, democracia, y liderazgo.

Fernández recalcó que el momento actual es complejo. No obstante, los obliga a encarar el presente con un dinamismo propio e innovador ante los retos que se viven en un país en abandono.

«Es fundamental rescatar el concepto de ciudadanía y elevarlo, todos estos aspectos que envuelven el crecimiento del ser humano que parece haberse perdido. Esta experiencia nos obliga a sacar lo mejor de nosotros mismos y a comprometernos con verdadera responsabilidad histórica a la construcción de una Venezuela».

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver