FundaRedes presentó en Caracas su “Informe Anual 2022”, que contó con la disertación de Mario D´Andrea, codirector de Civilis Derechos Humanos, Luis Useche, gerente jurídico de FundaRedes y Clara Ramírez, directora (E) de FundaRedes. Dentro de los puntos más destacados de este informe se dejó en evidencia que el Estado no actúa ante la violencia desmedida generada por parte de Grupos Armados Irregulares (GAI) pero, por el contrario, sí criminaliza a quienes defienden derechos humanos en Venezuela, lanzamiento que también contó con transmisión virtual a través del canal de YouTube de la organización.
Mario D´Andrea, codirector de Civilis Derechos Humanos, enfatizó la importancia de denunciar ante organismos internacionales e hizo un repaso por las principales incidencias realizadas por las organizaciones de la sociedad civil en el 2022, denunciando crímenes de lesa humanidad en Venezuela y participación en la sesión de diálogo del Examen Periódico Universal de Venezuela, donde se enviaron 134 informes ante el Consejo de DDHH que contó con más de 300 recomendaciones sobre Venezuela.
Ahora es noticia: Privan de libertad a detective del Cicpc por homicidio de Nazareth Marín
Informe anual de FundaRedes
En su intervención, Luis Useche, gerente jurídico de la ONG, resaltó los hallazgos del Informe Anual de FundaRedes 2022, señalando la vulneración del derecho a la vida, a la propiedad, a la educación, a la libertad personal, a un ambiente sano y sustentable, aunado a violaciones a los derechos de los pueblos indígenas”.
Para finalizar la exposición e intervenciones como parte del Informe Anual FundaRedes 2022, Clara Ramírez, directora (E) de la organización, resaltó el capítulo dedicado a la defensa de los derechos humanos, además aprovechó la oportunidad para hablar de la creación junto al grupo multidisciplinario de la ONG, del “Mapa de Geolocalización de GAI en Venezuela” que muestra de forma detallada cómo en zonas específicas de los estados fronterizos, hay presencia de al menos 42 GAI y la ubicación de las principales pistas clandestinas donde operan para el tráfico ilícito.
El informe anual de la organización puede ser consultado a través de la web www.fundaredes.org
Link Informe Anual FundaRedes 2022
https://www.fundaredes.org/informes/informe-anual-fundaredes-2022.pdf
(Prensa FundaRedes)