Milagros Alomar, desde hace siete años rescata animales de la calle con su fundación Caninos Güigüe; para darle una segunda oportunidad que consigan un hogar que los atienda. Comenzó ayudando a perros cerca de su casa y hoy en día se ha expandido a otros sectores.
Ahora es noticia: Fundación Manos por Pata acumula deuda de 3.000 dólares por rescatar animales de la calle
Rescata animales de la calle para curarlos
Alomar los cuida y cura de cualquier enfermedad, comentó a NTA que los animales llegan con varios problemas, pero principalmente; sarna, hongos, desnutrición, pulgas, garrapatas, tumor de Sticker (enfermedad de transmisión sexual entre animales solamente; que puede desencadenar en la muerte si no la atienden a tiempo). También algunos tienen piometra, enfermedad exclusiva de las hembras, que se trata de una infección del útero y puede ser mortal si no es atendida a tiempo.
Asimismo destacó que para reducir la cantidad de perros en situación de abandono es necesario educar a la población en general para que tome conciencia de que ellos son seres que sienten, sufren y padecen todo tipo de problemas en la calle como hambre y soledad.
«Si las personas tomaran conciencia de ello y no los abandonaran, no hubiese tanto abandono ni perros callejeros hay que también aparte de la educación, hacer esterilizaciones masivas para controlar la población en situación de calle y abandono»
El estado debe ayudar a los perros en situación de calle
Alomar denunció que el estado ignora está problemática, porque deben generar dinámicas y proyectos que ayude a los animales de la calle. Como establecer multas por abandono entre otras cosas. Además, crear programas que incentiven a la ciudadanía a tener un correcto trato con los animales y adoptar si están en las condiciones.
«El estado por ser un ente macro y tener toda la maquinaria y el poder económico lo pueden hacer estableciendo leyes, multas y programas educativos en pro de que la ciudadanía tome conciencia del trato correcto que deben tener los animales» desglosó.
La fundadora de la organización ha ayudado a más de 100 perros desde que inició el proyecto y quiere seguir ayudando a más, por ello instó a la sociedad a tomar en cuenta que si entre todos se ayuda a un peludo a la vez, la sociedad sería mejor.
«Me motiva ayudarlos porque ellos son seres puros, nobles, inteligentes, amorosos, cariñosos, agradecidos y no merecen lo que sufren, pues hay tanto que aprender de ellos y no nos damos cuenta», puntualizó.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.