Fundación queremos saludarte, dio sus primeros pasos en Ciudad Guayana en noviembre del 2021. No tardaron mucho en ponerse en marcha, ya en diciembre estaban haciendo su primera actividad.
Pedro Alemán es su fundador. Confesó que siempre ha estado ligado a las actividades sociales, y este fue el motor para organizarse con otros compañeros de trabajo y amigos, para darle inicio a la organización basó la filosofía de “siempre habrán muchos con menos, seamos solidarios”.
La fundación se encarga de dar una mano amiga a todo aquel que la requiera. «Buscamos esas debilidades o limitantes que puedan tener algunos grupos sociales que son puntos vulnerables y necesitan apoyo. Por ello, nos pueden ver un día en una casa hogar y en la siguiente oportunidad en una emergencia de un hospital”.
https://www.instagram.com/tv/CaGczKTp1q6/?utm_source=ig_web_copy_link
Con alegría recuerdan su primera actividad, la cual fue realizada en la Casa Miguel Magone, en San Félix. Relataron que en un inicio hicieron una evaluación de las necesidades fundamentales que se tenían en ese momento.
Ahora es noticia: Rusia admite al menos 500 soldados muertos y Ucrania dice que son casi 6.000
“Básicamente eran materiales que tienen que ver con el mantenimiento y la conservación de las instalaciones, así como materiales de bioseguridad y limpieza. Canalizamos la ayuda a través de algunas empresas que se aliaron y quisieron apoyar, de igual forma aportes particulares. En diciembre ya estábamos llevando un lote de materiales para la limpieza, bioseguridad, iluminación y la pintura y conservación de las instalaciones”, relató Alemán.

Sumando fuerzas
Uno de sus objetivos principales están enfocados en los niños y jóvenes de la casa hogar, motivo por el que empezaron a desarrollar ciertos programas dónde lo ideal es darle mayor participación a esos jóvenes y que tuviesen actividades recreativas y formativas principalmente.
“Enseñarles algunos oficios que se convertirían en herramienta de sustento posible para el día de mañana cuando ellos tengan la necesidad de salir de la casa hogar, por ello empezamos con la formación de barbería desde enero y ya chicos de 14 años están cortando cabello muy bien”.
“Tenemos en paralelo prácticas de fútbol sala y ya se conformó el equipo de las Águilas de Miguel Magone, el cual ha tenido participación fuera de sus instalaciones. Realmente ha sido todo muy metódico, dentro del programa está pintura y trabajos con desechos metálicos, mantenimiento de equipos de computación y algunos trabajos civiles”, detalló el fundador de la organización.
https://www.instagram.com/p/CaLjPQTul-H/?utm_source=ig_web_copy_link
Admiten que todo esto lo han logrado gracias a la integración de empresas que se han sumado a las labores que han venido realizando. Otras de las labores que han desarrollado en este corto tiempo, es el apoyo a un estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello, que presentó problema de salud motivo por el que sumaron esfuerzos para conseguir los insumos médicos que necesitaban esos primeros días de su hospitalización.
También acompañaron a un grupo de voluntarios y al equipo de la Dirección de Extensión Social Universitaria de la UCAB con las jornadas médicas en la Casa Socio Comunitaria «José Manuel Barandiarán» en Bella Vista, “allí pudimos servir de apoyo a la actividad de ese día, atendiéndose a más de 100 personas y realmente fue una experiencia única y que nos ha abierto muchas puertas dentro de esto del voluntariado social”.

Seguir sumando fuerzas
A pesar de tener poco tiempo han formado un equipo mancomunado de trabajo. Han contado con la receptividad y el apoyo de empresas y sociedad civil para llevar a cabo las jornadas.
“Realmente sí hemos visto mucha receptividad, pienso que en el contexto actual donde estamos. Esa fibra humana está aflorando en mucha gente y eso definitivamente es lo que se busca”, sumó.
Pero aprovecharon hacer un llamado a las personas para que se sumen a este tipo de acciones. “Siempre debemos pensar que hay alguien con mayores necesidades que nosotros. Quizás ese alguien no tenga tantas oportunidades de conseguir apoyo para suplir sus necesidades. Por ellos y para ellos debemos ser luz en la oscuridad,” comentó Pedro.
Sí quieres contactarlos puedes hacerlo a través de su cuenta en Instagram: @fqsaludarte.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.