Estudiantes de Derecho junto a ONG dictan foros sobre derechos humanos

Motivados a concientizar, informar y resguardar los derechos de lo ciudadanos, la  Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela (Fedeve), han realizado una serie de foroschat con distintas temáticas, aplicables a esta cuarentena.

A través de las plataformas whatsapp e Instagram, han logrado llegar a más de 500 personas.

Ahora es noticia: Humberto Prado: Entre enero y marzo las FAES asesinaron a 158 personas

Todos Ahora conversó con José Vargas, delegado de Fedeve en Anzoátegui, y Gabriel Molina, dirigente de Fedeve por la Universidad Arturo Michelena, de Valencia. Ellosnos ampliaron los detalles sobre estas actividades.

¿De qué tratan estos foros de los Estudiantes de Derecho?

JV: Estos foros han sido en torno a los derechos humanos, dónde contamos con un panel de profesionales en el área. Dentro de los temas que hemos tratado, están el ABC de los derechos humanos, con la abogada Arelys Ayala. Derechos humanos de los niños en cuarentena y construcción de paz en cuarentena.
También realizamos un forochat  llamado antivirus psicológico, para que las personas puedan hacer frente a la cuarentena, de una manera efectiva.

¿Qué motivó a los estudiantes de Derecho a realizar estas actividades?

GM: En Venezuela estamos viviendo dos crisis, una crisis sanitaria y una crisis humanitaria compleja. Los derechos humanos pueden ser constantemente vulnerados. Y el no poder estar personalmente formandonos, haciendo conciencia, nos llevó a realizar estas actividades de manera digital.

JV: También el saber que el confinamiento puede presentar un escenario perfecto para violación de derechos, nos llevó a querer informar y formar a la comunidad en general.

¿Se les han presentado obstáculos al momento de realizar estas actividades?

JV: Nos hemos tenido que enfrentar a las fallas de los servicios públicos. Muchas veces los servicios telefónicos no funcionan, se caen los datos móviles o se va el Internet.

Tenemos una anécdota con una ponente, que nos dijo «por favor disculpenme un momento que llegó el agua». Es decir, no solo nos enfrentamos a las malas conexiones de Internet.

 ¡Seguir adelante!

Pese a los tropiezos que se han presentado en la realización de estas actividades, estos jóvenes siguen llevando a cabo su agenda, para dar su aporte a la construcción de un mejor país.

En este camino no han estado sólo, han contado con el apoyo de distintas ONG, como Foro Penal, Acorde 33 y Un Mundo sin mordaza.

Próximamente llevarán a cabo más actividades, de las cuales los ciudadanos pueden estar informados a través de la cuenta en instagram de la Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela

@fedevenacional y tambien por nuestras cuentas personales @GabrielMolinaVe y @soyjvargas.




Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver