Alimenta la Solidaridad con una noble labor en el Táchira

La ONG Alimenta la Solidaridad está presente en 15 estados, con el objetivo de contener la crisis alimentaria que afectaba a los más vulnerables del país. En el estado Táchira tienen presencia con 8 comedores.

Amilenta la solidaridad
Foto: Cortesía.

Noticias Todos Ahora tuvo la oportunidad de conversar con Melissa Zambrano, quien es activista en el estado de la ONG.

Ahora es noticia: Jóvenes salen adelante en Táchira con la venta de hamburguesas hechas a leña

«No buscamos llegar a una comunidad, alimentar a un niño, tener un comedor y ya; nosotros buscamos llegar a diferentes comunidades, empoderar líderes y construir tejido social con ellos, de hecho cada uno de los espacios donde está Alimenta la Solidaridad, los mismos padres y representantes de los niños forman parte de los equipos de los comedores». Así lo dijo Zambrano.

Alimenta la Solidaridad, además busca generar un impacto social positivo, dejando en cada uno de los niños que acude a los comedores conocimientos más su alimento. «Llevamos jornadas donde a los niños y sus padres adquieren conocimientos, por ejemplo a los padres les enseñamos carpintería, a las madres panadería, la idea ser más que un comedor». Así lo reveló Melissa para Noticias Todos Ahora.

«En muchos de nuestros comedores hemos creado centros educativos donde los niños reciben tareas dirigidas, reciben también clases de música y hasta prácticas de fútbol. Buscamos alimentar los cuerpos de los niños y también su alma», comentó Zambrano.

«Alimenta a un héroe» una gran iniciativa

La pandemia de la COVID-19 dejó aspectos positivos, como la iniciativa «Alimenta a un héroe». Esto con el objetivo de brindar apoyo a los médicos que lucharon contra este virus y siguen con su vocación en pro del colectivo.

Esta iniciativa nació en 2020. Comenzó en el ambulatorio de Puente Real en San Cristóbal y se expandió por el resto del país. «Esta iniciativa se creó con el fin de apoyar a quienes fueron héroes y lo siguen siendo, ellos en muchas ocasiones llegaban sin alimento y no contaban para su pasaje. Por eso nos vimos en la necesidad de apoyarlos y esta idea tan buena, se mantiene hoy en día» relató Zambrano para Noticias Todos Ahora.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver