Un reporte publicado por The Economist Intelligence Unit señaló que más de 85 países con bajos recursos no podrán inmunizar de forma generalizada a su población al menos hasta el año 2023, y entre ellos se encuentra Venezuela, Paraguay y Bolivia como países latinos.
“En los países más pobres, es posible que no sea posible una cobertura de vacunación significativa, suficiente para que la vida vuelva a la normalidad, hasta 2023, si es que alguna vez lo hace”, reza el informe.

Ahora es noticia: Transparencia Internacional reflejó a Venezuela como el país más corrupto de América
Venezuela vacunará en 2023
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió sobre la distribución desigual internacional de las vacunas. “Al final, estas acciones tan solo prolongarán la pandemia, las restricciones necesarias para contenerla y el sufrimiento humano y económico”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Países de bajos recursos con limitantes para las vacunas
Entre los países están países del territorio africano, estados de Sudamérica como Paraguay o Bolivia, así como algunos países asiáticos como Indonesia, Malasia, Pakistán o Afganistán.
Entre las naciones del continente americano que extenderán su vacunación masiva hasta mediados del próximo año aparecen Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Perú; mientras que Colombia y Ecuador lo completarían a finales del 2022. Estiman que Venezuela vacunará en 2023.