Este lunes el tema de la crisis en Venezuela fue uno de los puntos centrales de las reuniones en el Vaticano por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien conversó al menos por 40 minutos con el papa Francisco.

El diplomático norteamericano, quien también se reunió con el número dos del Vaticano, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin y el arzobispo Paul Gallagher, uno de los que maneja las relaciones exteriores de la Santa Sede, analizó con ellos la situación en Venezuela. Además, en Siria, Líbano, Bielorrusia y Etiopía.
Ahora es noticia: Hallaron dos fusiles con los que habrían atentado contra el presidente de Colombia
“Les reiteró el apoyo de Estados Unidos al retorno a la democracia en Venezuela. Así como nuestro deseo de ayudar al pueblo venezolano a reconstruir su país”, dijo a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price -informaron fuentes estadounidenses-.
En Venezuela la iglesia católica juega un papel clave, pues la administración del demócrata Joe Biden adoptó un enfoque más discreto. Esto a pesar de que mantiene las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro.
Venezuela en el tema central en encuentro de EEUU en el Vaticano
Por su parte Estados Unidos considera “urgente y necesario” un diálogo amplio en Venezuela con miras a celebrar elecciones libres y justas. Aunque la administración Biden mantiene la postura de Trump de que Maduro es ilegítimo y sigue respaldando al líder opositor Juan Guaidó.
En este sentido, Blinken también discutió en el Vaticano de temas de interés común. Entre ellos la migración, el cambio climático y la campaña de vacunación mundial contra el COVID-19, según lo reseñado por Diario Las Américas.