Venezolanos dejaron vacío Rumichaca por medidas de Ecuador

A causa de la solicitud de visa humanitaria para los venezolanos por parte de Ecuador, los venezolanos que se encontraban en Rumichaca decidieron apurar el paso para lograr acceder al país

Los migrantes venezolanos que se encontraban en Rumichaca durante estos días, dejaron el puente completamente vacío luego de las medidas de visado anunciadas por Ecuador.

De los 10.000 venezolanos que según autoridades, ingresaron durante el fin de semana al paso fronterizo de Rumichaca, no quedó ni uno solo en los corredores enrejados que conectan las dos terminales para las 2.00 hora local (7.00 GMT).

El último grupo ingresó luego de que sus pasaportes fueran sellados en la frontera colombiana. Salieron por la terminal ecuatoriana a la estación de autobuses de Tulcán y dirigirse desde allí a otros destinos  del país, la mayoría, a Perú.

Según fuentes policiales, se autorizó el paso de aquellos que en sus pasaportes llevaban sello de salida de Colombia con fecha del 25 de agosto. Incluso aunque ya hubiera pasado la medianoche. Reseñó EFE.

Así apoyaron  Acnur y Unicef

Funcionarios del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), realizaron gestiones para agilizar los trámites de los migrantes.  

Las labores sirvieron para que familias enteras cruzaran de un lado al otro al filo de la medianoche. En algunos casos a la carrera y con escenas de gran emoción por haber conseguido llegar a tiempo.

«Queríamos pasar rápido por lo de la visa y por los niños, fue un tramo largo y duro», dijo para EFE Adriana Romero, quien cruzó la frontera, ya pasada la medianoche, con su marido y dos hijos.

La familia dijo que no estaba en sus planes salir de Venezuela. La decisión fue en virtud de la crisis que atraviesa el país y la solicitud de visa humanitaria emitida por Ecuador, tuvieron que hacerlo.


De Venezuela salieron hace «cinco o seis días», y como gran parte de los migrantes que han llegado en las últimas jornadas se dirigen a Perú, donde tiene a una prima que les va a dar alojamiento.

El trámite de visa ahora requerido por Ecuador para los venezolanos, tiene un costo de 50 dólares aproximadamente.  Este monto es significativo en virtud de la crisis económica que aqueja a la mayoría de los ciudadanos del país.

El Presidente de Ecuador, Lenin Moreno,  aseguró que la medida era necesaria para regular la situación en un país donde se han radicado más de 300.000 migrantes estos dos últimos años.



Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar