Este miércoles el Departamento de Estado de Estados Unidos, publicó un informe sobre los derechos humanos en Venezuela durante el 2019. En el texto se refleja que el gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro mantiene al país bajo abusos y represiones en cualquier aspecto civil.
¿Qué resalta el informe?
El inicio del documento resalta que “Venezuela es legalmente una república constitucional multipardísta, pero durante más de una década el poder político se ha concentrado en un solo partido con un objetivo autoritario que ejerce un control significativo sobre el poder judicial, el poder ciudadano (que incluye al fiscal general y al defensor del pueblo), y ramas electorales del gobierno, y dio pie a un cuerpo legislativo paralelo e ilegítimo junto al elegido existente.
Asimismo, se destacan los atentados por parte de grupos armados ilegalmente, el abuso de los cuerpos policiales, detenciones arbitrarias, asesinatos extrajudiciales, torturas, represión a la prensa, entre otros.
También, se recalcan las violaciones de DDHH relaciones a la libertad de internet, procesos políticos libres y transparentes. Además, la trata de personas. Igualmente, el escrito denota las “tenciones” entre las fuerzas de seguridad de Maduro y la población que se manifiesta pacíficamente en las calles, lo cual justifica las constantes represiones a los ciudadanos cada vez que salen a las calles atendiendo el llamado del presidente (E) Juan Guaidó.
Acá el documento completo: 2019 Country Reports on Human Rights Practices: Venezuela