La empresa Shell anunció que dejará de comprar gas y petróleo de Rusia y cerrará sus gasolineras en ese país. Así lo dio a conocer este martes 8 de marzo a través de un comunicado en el que también presentó sus “disculpas” por adquirir hidrocarburos rusos tras la invasión de Ucrania.

Destacó que la primera medida inmediata será interrumpirá la compra al contado de crudo. Cerrará todas sus estaciones de servicio y sus operaciones con combustibles de aviación y lubricantes en Rusia.
Ahora es noticia: UE iniciará el proceso de adhesión de Ucrania, Moldavia y Georgia
“Shell anuncia su intención de retirarse de su implicación en todos los hidrocarburos rusos. Incluidos el crudo, los productos derivados del petróleo, el gas y el gas natural licuado. Esto de manera gradual, alineada con las pautas del Gobierno (británico)”, señaló la compañía.
Shell ya había adelantado el pasado 28 de febrero que abandonará todos los proyectos conjuntos que tiene con el gigante ruso Gazprom.
Explicaron que renunciarán a su 27.5% en la instalación de gas natural licuado de Sajalin-II, así como al 50% en los proyectos petrolíferos de Salym y Gydan, en Siberia. Además, darían por finalizada su participación en el gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2.
“Somos sumamente conscientes de que nuestra decisión la semana pasada de comprar un cargamento de crudo ruso para ser refinado como gasolina y diésel (…) no fue la apropiada y nos disculpamos”. Así lo explicó el consejero delegado de la firma, Ben van Beurden.
Shell anunció que no comprará más petróleo de Rusia y cerrará sus gasolineras
De acuerdo a medios internacionales, el responsable indicó que destinarán los beneficios del petróleo ruso restante que todavía tienen a un fondo de ayuda a las víctimas de la guerra.
El mencionado ejecutivo dijo que entre los desafíos que afrontar el sector “resaltan el dilema entre presionar al Gobierno ruso por sus atrocidades en Ucrania”. Así como “garantizar suministros energéticos estables y seguros en toda Europa”.
El consejero delegado de Shell, consideró que le corresponderá a los gobiernos decidir sobre los “increíblemente difíciles sacrificios” que se deberán hacer durante la guerra en Ucrania.
Su asistencia a Europa
En tal sentido, Shell destacó que intervendrá para ayudar a suministrar gas natural a Europa en caso de que se produzcan interrupciones relacionadas con las tensiones entre Rusia y Occidente. Esto según declaraciones de Van Beurden.
“Si hubiera interrupciones, posiblemente debido a las sanciones o a otros motivos, por supuesto que intervendremos y haremos todo lo posible para suministrar a Europa”.
Acotó que Europa nunca se había encontrado con interrupciones significativas del suministro desde Rusia “ni siquiera en momentos geopolíticos muy problemáticos” en el pasado.
“Nuestras acciones hasta la fecha se guían por las discusiones en curso con los gobiernos sobre la necesidad de desvincular a la empresa de los flujos energéticos rusos. Manteniendo al mismo tiempo el suministro de energía”, comentó el director ejecutivo.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.